Silingos para niños
Los silingos fueron un pueblo germánico antiguo, una parte de los vándalos, que vivieron en la región de Silesia. Debido a un gran movimiento de pueblos en Europa, conocido como las migraciones germánicas, se unieron a otro grupo vándalo, los asdingos, y se trasladaron a la península ibérica. Más tarde, fueron expulsados de allí hacia África por los visigodos.
Contenido
¿Quiénes eran los Silingos?
Los Silingos eran un pueblo germánico, lo que significa que eran uno de los muchos grupos de personas que hablaban lenguas germánicas y vivían en Europa. Eran una parte especial de los vándalos, un grupo más grande y conocido. Su hogar original estaba en una zona que hoy conocemos como Silesia, en el centro de Europa.
Origen y primeros hogares
Los Silingos eran una "rama" o subgrupo de los Vándalos. Esto es como decir que son parte de una gran familia. Al principio, vivieron en una región de Europa central llamada Silesia. Esta zona es conocida por sus montañas y ríos.
El viaje a la península ibérica
Durante un tiempo de grandes movimientos de pueblos en Europa, conocido como las grandes migraciones germánicas, los Silingos también se pusieron en marcha. Se unieron a otro grupo de Vándalos, los asdingos, y juntos viajaron hacia el sur y el oeste. Su largo viaje los llevó hasta la península ibérica, que es donde hoy se encuentran España y Portugal.
¿Qué pasó con los Silingos?
Una vez en la península ibérica, los Silingos se establecieron en diferentes lugares. Sin embargo, su estancia no duró para siempre. Otro pueblo germánico, los visigodos, que también habían llegado a la península, se hicieron más poderosos. Los visigodos finalmente expulsaron a los Silingos y a los Asdingos de la península ibérica. Después de esto, los Silingos y los demás Vándalos se trasladaron a África, donde formaron un nuevo reino.
Véase también
En inglés: Silingi Facts for Kids