robot de la enciclopedia para niños

Shamash para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shamash
F0182 Louvre Code Hammourabi Bas-relief Sb8 rwk.jpg
Familia
Padres Sin
Ningal
Hijos Sumugan
Información religiosa
Venerado en antigua religión semita y religión sumeria

En la mitología mesopotámica, Shamash (también conocido como Utu por los sumerios) era un dios muy importante. Se le consideraba el dios de la justicia y la verdad. Era especialmente venerado en las antiguas ciudades de Sippar y Larsa.

Los pueblos acadios y babilonios a veces lo veían como hijo del dios Anu o del dios Enlil. Sin embargo, durante el período sumerio, se creía que era hijo de Nannar y Ningal. También era hermano de las diosas Inanna e Iskur. En el período acadio, Shamash formaba parte de un grupo de tres dioses celestiales muy poderosos, junto con Sin e Ishtar.

Shamash a menudo aparecía junto a su esposa, la diosa Sherida (conocida como Aya por acadios y babilonios). Se le representaba de varias maneras. Una forma común era un disco solar con ocho puntas. Otra imagen lo mostraba como una figura masculina de cuyos hombros salían llamas. Más tarde, un símbolo importante para él fue la balanza, que representa la justicia. El número 20 estaba asociado con este dios.

¿Cómo se adoraba a Shamash?

Templos principales de Shamash

El templo más importante dedicado a Shamash en la ciudad de Sippar se llamaba E-babbar. Este templo fue construido por el famoso rey Hammurabi.

Durante el período sumerio, el templo principal de Shamash estaba en la ciudad de Larsa. También se llamaba E.babbar y estaba dedicado tanto a él como a su esposa Aya.

La muralla de Sippar

En el año 1767 a.C., el rey Hammurabi construyó una gran muralla de Sippar. Esta muralla fue dedicada al dios Shamash, mostrando la importancia que tenía para la ciudad y sus gobernantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Utu Facts for Kids

kids search engine
Shamash para Niños. Enciclopedia Kiddle.