Unión de Estados de Patiala y de Punyab Oriental para niños
Datos para niños Unión de Estados de Patiala y de Punyab OrientalPatiala and East Punjab States Union |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1948-1956 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización del estado de PEPSU (1951)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 31°27′N 77°36′E / 31.45, 77.6 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Patiala | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | India | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1951 | 26 208 km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1951 est. | 3 493 685 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Unión de la India | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 15 de julio de 1948 |
Creación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 15 de enero de 1956 |
Reorganización de los estados indios | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de noviembre de 1956 |
Disolución | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Unión de Estados de Patiala y de Punyab Oriental, conocida como PEPSU, fue un estado en la India que existió entre 1948 y 1956. Se formó al unir ocho pequeños reinos o "estados principescos". Estos estados eran Patiala, Jind, Nabha, Kapurthala, Faridkot, Kalsia, Malerkotla y Nalagarh.
PEPSU comenzó oficialmente el 15 de julio de 1948. Se convirtió en un estado formal de la India en 1950. Su capital y ciudad principal era Patiala. El estado cubría un área de 26.208 kilómetros cuadrados. Algunas otras ciudades como Shimla, Kasauli, Kandaghat, Dharampur y Chail también formaron parte de PEPSU.
Contenido
¿Qué fue la Unión de Estados de Patiala y Punyab Oriental (PEPSU)?
PEPSU fue una de las nuevas divisiones administrativas que se crearon en la India después de que el país obtuvo su independencia. Su objetivo era organizar mejor los pequeños reinos que antes eran gobernados por príncipes. Estos estados se unieron para formar una entidad más grande y fuerte dentro de la nueva nación india.
¿Cómo se formó PEPSU?
Después de que la India se independizó en 1947, muchos pequeños reinos que antes estaban bajo el control británico tuvieron que decidir si se unían a la India o a Pakistán. Para integrar estos reinos, el gobierno indio los agrupó en estados más grandes. PEPSU fue uno de esos nuevos estados, creado a partir de ocho reinos históricos.
Líderes y Gobierno de PEPSU
Cuando se creó PEPSU, se nombraron líderes para dirigir el nuevo estado. Estos líderes ayudaron a establecer el gobierno y a tomar decisiones importantes para la región.
¿Quiénes fueron los primeros líderes?
El maharajá (rey) de Patiala, Yadavindra Singh, fue nombrado el rajpramukh de PEPSU. Un rajpramukh era como un gobernador o jefe de estado. Él mantuvo este puesto durante todo el tiempo que existió PEPSU. El maharajá de Kapurthala, Jagatjit Singh, fue el uparajpramukh, que era como un vicegobernador.
El primer ministro principal de PEPSU fue Gian Singh Rarewala. Él asumió el cargo el 13 de enero de 1949. Después de él, el coronel Raghbir Singh se convirtió en primer ministro el 23 de mayo de 1951. Brish Bhan fue el ministro principal adjunto.
¿Cómo funcionaba la asamblea legislativa?
El 6 de enero de 1952, los ciudadanos de PEPSU eligieron a 60 miembros para su asamblea legislativa estatal. Esta asamblea era como un parlamento local que tomaba decisiones para el estado. El Partido del Congreso ganó 26 escaños y el Akali Dal ganó 19 escaños.
El 22 de abril de 1952, Gian Singh Rarewala volvió a ser nombrado primer ministro. Dirigió un gobierno de coalición, llamado "Frente Unido", que incluía al Akali Dal y a algunos miembros independientes. Sin embargo, el 5 de marzo de 1953, su gobierno fue disuelto y el estado pasó a ser gobernado directamente por el presidente de la India por un tiempo.
En las siguientes elecciones, el Partido del Congreso obtuvo la mayoría. Raghbir Singh fue elegido primer ministro el 8 de marzo de 1954. Cuando él falleció, Brish Bhan se convirtió en primer ministro el 12 de enero de 1955. Él se mantuvo en el cargo hasta el final de PEPSU.
El fin de PEPSU y su legado
PEPSU dejó de existir el 1 de noviembre de 1956. Fue fusionado con el estado de Punyab Oriental como parte de la Acta de Reorganización de los Estados Indios. Esta ley reorganizó las fronteras de muchos estados en la India.
Hoy en día, algunas partes de lo que fue PEPSU se encuentran en diferentes estados de la India. Por ejemplo, la parte sureste alrededor de Jind y la zona de Narnaul están ahora en el estado de Haryana. Haryana se separó de Punyab el 1 de noviembre de 1966. Otras áreas que pertenecieron a PEPSU, como Solan y Nalagarh, ahora forman parte del estado de Himachal Pradesh.
Véase también
En inglés: Patiala and East Punjab States Union Facts for Kids
- Estados nativos de la India
- Integración política de la India
- Historia territorial de la India