Línea de pobreza para niños
La línea de pobreza o el umbral de pobreza es una medida que nos ayuda a entender cuántos ingresos necesita una persona o una familia para vivir de forma adecuada en un país. Es como un límite: si una persona gana menos de ese límite, se considera que vive en situación de pobreza. Este límite puede variar mucho de un país a otro, dependiendo de sus costumbres y de lo que se considera necesario para una buena calidad de vida.
Casi todas las sociedades tienen personas que viven con pocos recursos. La línea de pobreza es una herramienta muy útil para que los gobiernos y las organizaciones puedan saber cuántas personas necesitan ayuda. Así, pueden crear planes para mejorar la vida de estas personas y reducir la pobreza.
Para saber dónde está la línea de pobreza, se calcula cuánto cuesta al año todo lo que una persona adulta necesita para vivir. Esto incluye alimentos, ropa, transporte y, muy importante, un lugar donde vivir. El costo del alquiler de una casa o apartamento es a menudo el gasto más grande. Por eso, los precios de las viviendas influyen mucho en esta línea. Además, la línea de pobreza se ajusta con el tiempo para tener en cuenta la inflación, que es cuando los precios de las cosas suben.
Contenido
¿Cómo se define la línea de pobreza?
La línea de pobreza se puede definir de varias maneras en cada país:
Basada en el apoyo del gobierno
Algunos países tienen programas de apoyo social que garantizan un ingreso mínimo a sus ciudadanos, estén trabajando o no. A veces, este ingreso mínimo se usa como la línea de pobreza. Sin embargo, si un gobierno decide reducir este apoyo, podría parecer que hay menos pobreza en los números, aunque en realidad la situación de las personas no haya mejorado.
Basada en el ingreso promedio
Otra forma es establecer la línea de pobreza como una parte del ingreso promedio de la población. Por ejemplo, organizaciones como la OCDE y la Unión Europea usan el 60% del ingreso medio de un país. Esto significa que si una persona gana menos del 60% de lo que gana la mayoría de la gente, se considera que está en "riesgo de pobreza". Esta medida ayuda a ver la pobreza en relación con el nivel de vida general del país.
Medida global del Banco Mundial
El Banco Mundial usa una medida para comparar la pobreza en todo el mundo. Desde 2022, su línea de pobreza global es de 2,15 dólares al día. Esto ayuda a entender la pobreza extrema a nivel internacional.
¿Qué son las necesidades básicas?
Algunas formas de medir la pobreza combinan ideas de lo que es una necesidad absoluta (lo que se necesita para sobrevivir) y lo que es relativo (lo que se necesita para vivir bien en una sociedad específica). Por ejemplo, en Canadá, el Instituto Fresar considera que las necesidades básicas incluyen lo necesario para la salud física a largo plazo, pero también lo que se espera en la sociedad actual.
¿Qué es la pobreza multidimensional?
La pobreza no es solo tener poco dinero. La pobreza multidimensional es un concepto más amplio que considera muchas otras cosas que una persona necesita para vivir bien. Esto incluye:
- No tener acceso a la educación.
- No tener oportunidades de trabajo.
- No tener suficientes recursos.
- Problemas en el desarrollo de los niños.
- Sentirse vulnerable o inseguro.
Esta forma de ver la pobreza nos ayuda a entender que hay muchas razones por las que una persona puede estar en una situación difícil, más allá de solo su ingreso.
Galería de imágenes
-
Mapa de la pobreza extrema por país, basado en el Informe sobre Desarrollo Humano de la ONU de 2007/2008. Muestra el porcentaje de la población de cada país que vive con menos de 1 dólar estadounidense diario, aunque faltan datos de varios países.
Véase también
En inglés: Poverty line Facts for Kids
- Anexo:Países por porcentaje de población debajo de la línea de pobreza
- Índice de pobreza
- Pobreza relativa
- Pobreza absoluta
- Desarrollo humano
- Subdesarrollo