Ualabí de Grey para niños
Datos para niños
Ualabí de Grey |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde ca. 1939 (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Macropodidae | |
Género: | Macropus | |
Especie: | † M. greyi Waterhouse, 1846 |
|
El ualabí de Grey (Macropus greyi) fue un tipo de ualabí que vivía en Australia. Lamentablemente, esta especie ya no existe. Muchos lo consideraban el ualabí más elegante y bonito. Tenía un pelaje con franjas de color gris claro y oscuro a los lados de su cuerpo.
Contenido
¿Qué era el Ualabí de Grey?
El ualabí de Grey era un mamífero marsupial, lo que significa que llevaba a sus crías en una bolsa, como los canguros. Era conocido por su apariencia esbelta y sus movimientos ágiles.
¿Cómo se veía este ualabí?
Este animal tenía un pelaje distintivo. Sus colores variaban entre tonos claros y oscuros de gris. Estas franjas le daban un aspecto único y lo hacían destacar entre otros ualabíes.
¿Por qué desapareció el Ualabí de Grey?
Hasta el año 1910, el ualabí de Grey era bastante común en su hábitat. Sin embargo, varios factores causaron su desaparición. Fue declarado extinto en 1943.
La caza y sus consecuencias
Durante la época de la colonización europea, el ualabí de Grey fue muy cazado. Su piel era muy valorada, lo que llevó a una caza excesiva. Esto redujo drásticamente su número.
Amenazas de otros animales
Además de la caza por humanos, el ualabí de Grey también era perseguido por zorros. Los zorros son depredadores que se alimentaban de estos ualabíes, lo que añadió otra presión sobre la especie.
Pérdida de su hogar
Otro gran problema fue la destrucción de su hábitat natural. Sus tierras fueron transformadas en pastizales para el ganado. Al perder su hogar y sus fuentes de alimento, los ualabíes de Grey no pudieron sobrevivir.