USS Plymouth (1844) para niños
Datos para niños Plymouth |
||
---|---|---|
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Boston | |
Tipo | Balandra de guerra | |
Operador | Armada de los Estados Unidos | |
Autorizado | 1844 | |
Botado | ca abril de 1844 | |
Baja | 20 de abril de 1861 | |
Destino | Incendiada y hundida | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 189 t | |
Eslora | 45 m | |
Manga | 11,61 m | |
Calado | 5,23 m | |
Armamento | • 4 cañones de 8 libras • 18 cañones de 32 libras |
|
Propulsión | Vela | |
El USS Plymouth (1844) fue un barco de guerra especial llamado balandra de guerra de la Armada de los Estados Unidos. Fue el primer barco con ese nombre y es famoso por participar en una importante expedición a Japón. Esta misión, liderada por el comodoro Matthew Calbraith Perry, buscaba que Japón abriera sus puertos al comercio con otros países.
Contenido
El USS Plymouth: Un Barco Histórico
El USS Plymouth fue construido en los astilleros de la Armada en Boston. Comenzó a operar poco antes de un conflicto entre México y los Estados Unidos. El 3 de abril de 1844, el barco zarpó de Boston con un armamento fuerte.
Construcción y Primeros Viajes
Su primer destino fue el Mar Mediterráneo, donde estuvo en servicio durante un año. Regresó a Nueva York el 4 de octubre de 1846. Después, bajo el mando del comandante Philip Falkerson Voorhees, el Plymouth se convirtió en el barco principal de la Escuadra de las Indias Orientales.
Operó en la costa este de los Estados Unidos, con base en Nueva York. El 13 de febrero de 1848, el barco realizó un viaje largo hacia el Lejano Oriente. Finalmente, regresó a Norfolk, Virginia, el 29 de enero de 1851.
La Misión en Japón
El 23 de agosto de 1851, el USS Plymouth partió de nuevo hacia el Oriente. Después de servir en la Estación Naval de las Indias Orientales, se unió a la famosa expedición del comodoro Matthew C. Perry a Japón.
El barco entró en la Bahía de Tokio el 8 de julio de 1853. Permaneció en esas aguas hasta el 17 de julio de ese mismo año. Regresó a la zona en febrero de 1854, justo antes de la firma de un importante acuerdo conocido como el Tratado de Kanagawa.
¿Por qué fue importante la expedición a Japón?
La expedición de Perry fue muy significativa porque, antes de ella, Japón había estado cerrado al mundo exterior por más de 200 años. El objetivo era establecer relaciones comerciales y diplomáticas. La presencia de barcos como el Plymouth ayudó a que Japón aceptara abrir sus puertos.
Después de su misión en Japón, el Plymouth participó en una operación conjunta. Trabajó con fuerzas de Gran Bretaña contra grupos hostiles cerca de Shanghái.
Últimos Años y Destino Final
De regreso en Norfolk, el 11 de enero de 1855, el barco realizó un viaje por el Océano Atlántico. Durante el verano de ese año, fue asignado para entrenar a marineros. También se usó para probar nuevos cañones bajo el mando del comandante John A. Dahlgren. Continuó con estas tareas de entrenamiento hasta el año 1860.
Cuando comenzó la Guerra de Secesión en los Estados Unidos, el Plymouth estaba en reparaciones en Norfolk. Para evitar que fuera capturado por las fuerzas de los Estados Confederados de América, el barco fue incendiado y hundido el 20 de abril de 1861.
Véase también
En inglés: USS Plymouth (1844) Facts for Kids