Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para niños
Datos para niños Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional |
||||
---|---|---|---|---|
United States Agency for International Development (inglés) | ||||
|
||||
![]() |
||||
Localización | ||||
País | Estados Unidos | |||
Información general | ||||
Sigla | USAID | |||
Jurisdicción | ![]() |
|||
Tipo | Agencia independiente | |||
Sede | ![]() |
|||
Organización | ||||
Administrador | Marco Rubio (interino) | |||
Depende de | Departamento de Estado de los Estados Unidos | |||
Entidad superior | Digital Public Goods Alliance | |||
Dependencias |
|
|||
Empleados | 10,235 empleados (año fiscal 2016) | |||
Presupuesto | $27.2 mil millones de USD (año fiscal 2016) | |||
Historia | ||||
Fundación | 3 de noviembre de 1961 | |||
Sitio web oficial | ||||
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (en inglés: United States Agency for International Development; USAID) fue una agencia del gobierno de Estados Unidos. Su misión principal era ofrecer ayuda a otros países. Esta ayuda no era militar y se enfocaba en áreas como la economía, la agricultura, la salud y la asistencia humanitaria. USAID se creó en 1961. Su objetivo fue unir varios programas de ayuda exterior que ya existían en Estados Unidos. En 2025, la agencia fue disuelta.
Contenido
Historia de la Ayuda Exterior de EE. UU.
Desde finales del siglo XIX, muchos países industrializados, como Estados Unidos, comenzaron a entender que podían ofrecer ayuda técnica a otras naciones. Esta ayuda buscaba apoyar el desarrollo de esos países. Así, expertos estadounidenses visitaban otras naciones, a menudo con el apoyo del gobierno de EE. UU. Sin embargo, al principio, estas visitas no eran parte de un programa oficial y organizado.
Primeros Pasos Hacia la Ayuda Organizada
Entre las dos Guerras Mundiales, la ayuda de Estados Unidos a países con menos recursos venía a menudo de organizaciones privadas. Un ejemplo es la Fundación Rockefeller. Esta fundación ayudó a mejorar cultivos como el maíz y el trigo en América Latina. También apoyó proyectos de salud pública en Asia.
La Segunda Guerra Mundial impulsó al gobierno de Estados Unidos a crear programas de ayuda exterior más estables. Estos programas fueron el origen de lo que más tarde sería USAID. Al principio, la ayuda de EE. UU. se centró en América Latina. En 1938, se creó un comité para coordinar las respuestas a las solicitudes de ayuda de los países de la región.
En 1941, se formó la Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos (CIAA). Esta fue la primera vez que Estados Unidos organizó activamente programas de ayuda exterior. La CIAA ayudó a países de América Central y América del Sur en temas como la economía, el suministro de alimentos y la salud. También el Departamento de Agricultura de EE. UU. ayudó a países latinoamericanos a producir más alimentos.
El Programa "Punto Cuatro"
Después de la guerra, en 1949, el presidente Truman propuso un programa de ayuda global llamado "Punto Cuatro". Este programa buscaba compartir conocimientos técnicos para ayudar al crecimiento de países en desarrollo en todo el mundo. El Congreso aprobó el "Punto Cuatro" en 1950. Para administrarlo, se creó la Administración de Cooperación Técnica (TCA).
La TCA trabajó con universidades estadounidenses. Estas universidades ayudaron a implementar proyectos de asistencia técnica. Esto incluía programas en salud, suministro de alimentos y educación.
La Ayuda Exterior Crece y Cambia
En 1953, el gobierno del presidente Dwight D. Eisenhower buscó hacer el gobierno más eficiente y reducir gastos. Al principio, la ayuda económica se veía como algo temporal. La idea era que los países aliados de Estados Unidos debían financiarse más a través de sus propias exportaciones, es decir, con "comercio, no ayuda".
Para manejar la ayuda exterior de forma más eficiente, el presidente Eisenhower unió varios programas en una nueva agencia: la Administración de Operaciones Extranjeras (FOA). Esta agencia se encargó de coordinar la ayuda técnica en otros países.
En 1955, la FOA fue reemplazada por la Administración de Cooperación Internacional (ICA). Esta nueva agencia, parte del Departamento de Estado, separó la ayuda para el desarrollo de la ayuda militar.
En 1957, se creó el Fondo de Préstamos para el Desarrollo (DLF). Este fondo ofrecía préstamos con intereses bajos a países en desarrollo. Estos préstamos ayudaban a financiar proyectos importantes como ferrocarriles, carreteras, plantas de energía y agricultura.
El Nacimiento de USAID
A finales de los años 50, la idea de una ayuda al desarrollo más fuerte ganó apoyo. El senador John F. Kennedy (JFK), quien se preparaba para ser presidente, apoyó esta idea. También apoyó la creación del Cuerpo de Paz, una iniciativa para que jóvenes estadounidenses ayudaran en el desarrollo de otros países.
Cuando JFK se convirtió en presidente en 1961, creó el Cuerpo de Paz. Poco después, propuso unificar toda la ayuda al desarrollo de Estados Unidos en una sola agencia. En septiembre de 1961, el Congreso aprobó la "Ley de Asistencia Exterior".
En noviembre de 1961, el presidente Kennedy firmó la ley. Así se creó la "Agencia para el Desarrollo Internacional" (AID), que más tarde se conoció como USAID. Esta agencia se convirtió en una entidad permanente. Trabajaba con autonomía, pero bajo la dirección del Departamento de Estado. Su misión era implementar programas globales de ayuda técnica y financiera para países con menos recursos. Esta estructura se mantuvo por muchos años.
El Cierre de USAID
En 2024, hubo una investigación sobre Starlink, una empresa de Elon Musk. Esto generó algunas preguntas sobre posibles situaciones de interés.
En 2025, el gobierno de Donald Trump ordenó el cierre de USAID. Un juez federal detuvo temporalmente una de las primeras órdenes que afectaba a los empleados.
El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump ordenó una suspensión de la ayuda exterior. Días después, el Secretario de Estado Marco Rubio permitió algunas excepciones para la ayuda humanitaria. A pesar de esto, hubo confusión sobre cómo debían actuar las agencias. Más de 1,000 empleados y contratistas de USAID fueron despedidos o suspendidos.
El 1 de febrero de 2025, el sitio web y las redes sociales de USAID dejaron de funcionar. El 2 de febrero de 2025, Elon Musk anunció que él y el presidente Trump estaban trabajando para cerrar USAID. El 3 de febrero, Marco Rubio fue nombrado Administrador Interino de USAID. Anunció que la agencia se uniría al Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El 4 de febrero de 2025, se informó que la mayoría del personal de USAID sería puesto en licencia administrativa a partir del 7 de febrero. Solo un pequeño grupo de empleados clave se mantendría. Para el 6 de febrero, se supo que de más de 10,000 empleados, solo 294 serían retenidos.
El 6 de febrero, dos asociaciones de empleados presentaron una demanda para detener el cierre. Argumentaron que la decisión no seguía los procedimientos adecuados. Al día siguiente, un juez federal emitió una orden temporal para detener los despidos. Sin embargo, el 21 de febrero, el juez no renovó esta orden. Esto llevó al despido de muchos empleados en Washington y a la licencia administrativa del personal estadounidense en las misiones en el extranjero.
El 26 de febrero de 2025, la mayoría de los programas de USAID fueron cancelados. Solo quedaron unas 500 ayudas relacionadas con asistencia humanitaria de emergencia. El 28 de marzo de 2025, se anunció que los programas restantes de USAID se transferirían al Departamento de Estado antes del 1 de julio de 2025. Todas las oficinas de USAID en el mundo cerrarían antes del 15 de agosto. El personal recibió sus notificaciones de despido.
En julio de 2025, el gobierno de Donald Trump anunció el cierre definitivo de USAID.
Véase también
En inglés: United States Agency for International Development Facts for Kids
- Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos
- Rossotrudnichestvo
- Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (Comisión Europea)