Turdulisoma galiciense para niños
Datos para niños Turdulisoma galiciense |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Chordeumatida | |
Suborden: | Craspedosomatidea | |
Superfamilia: | Craspedosomatoidea | |
Familia: | Haplobainosomatidae | |
Género: | Turdulisoma | |
Especie: | T. galiciense Mauriès, 2014 |
|
Turdulisoma galiciense es un tipo especial de milpiés que vive solo en Galicia, una región de España. Fue descubierto y descrito por un científico llamado Mauriès en el año 2014.
Contenido
¿Qué es el Turdulisoma galiciense?
El Turdulisoma galiciense es un pequeño animal que pertenece al grupo de los miriápodos. Los milpiés son conocidos por tener muchos pares de patas. Este milpiés en particular forma parte de una familia llamada Haplobainosomatidae, que es un grupo más específico dentro de los milpiés.
¿Dónde vive este milpiés?
Este milpiés es lo que llamamos una especie "endémica". Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, el Turdulisoma galiciense solo vive en la región de Galicia, en el noroeste de España. Es importante proteger su hogar para que pueda seguir existiendo.
¿Quién lo descubrió?
La primera vez que se describió oficialmente esta especie fue en el año 2014. El científico que lo hizo se llama Mauriès. Cuando un científico describe una nueva especie, le da un nombre científico único para que todos los demás científicos puedan identificarla y estudiarla.
¿Qué son los milpiés?
Los milpiés son animales invertebrados, lo que significa que no tienen columna vertebral. Pertenecen al grupo de los artrópodos, como los insectos y las arañas. Se caracterizan por tener un cuerpo largo y segmentado, con dos pares de patas en la mayoría de sus segmentos. A menudo se les confunde con los ciempiés, pero los milpiés suelen ser más lentos y se alimentan de materia vegetal en descomposición, ayudando a reciclar nutrientes en el suelo.