Tulo Hostilio para niños
Datos para niños Tulio Hostilio |
||
---|---|---|
Rey de Roma | ||
![]() |
||
![]() Rey de Roma |
||
c. 670 a. C.-c. 638 a. C. | ||
Predecesor | Numa Pompilio | |
Sucesor | Anco Marcio | |
Información personal | ||
Fallecimiento | 638 a. C. |
|
Tulio Hostilio (en latín, Tullus Hostilius) fue el tercer rey de la Antigua Roma. Gobernó aproximadamente desde el año 670 a. C. hasta el 638 a. C., durante 32 años, según historiadores como Tito Livio y Dionisio de Halicarnaso. Era de origen latino y ya tenía una edad avanzada cuando se convirtió en rey.
Tulio Hostilio llegó al poder después de Numa Pompilio, tras un periodo de un año sin rey, como era costumbre en esa época. Su sucesor fue Anco Marcio, quien era nieto de Numa Pompilio.
El abuelo de Tulio Hostilio, llamado Hosto Hostilio, fue un valiente compañero de Rómulo, el fundador de Roma. Hosto Hostilio se destacó en las batallas contra los sabinos. Tulio Hostilio es conocido por ser un rey muy guerrero, incluso más que el propio Rómulo. Durante su reinado, la ciudad de Roma se expandió hasta el monte Celio. Esto ocurrió después de que la ciudad de Alba Longa fuera destruida y sus habitantes se convirtieran en ciudadanos romanos. A Tulio Hostilio también se le atribuye la construcción de la Curia Hostilia, un importante edificio para el gobierno romano.
Contenido
Los Céleres: La Guardia Real
Se cuenta que Rómulo tenía una guardia personal llamada los céleres, que eran jóvenes y rápidos guerreros. Este grupo llegó a tener trescientos miembros. El rey Numa Pompilio disolvió este cuerpo militar.
Sin embargo, Tulio Hostilio, su sucesor, decidió restablecerlo. Los céleres se convirtieron en una caballería especial y en la guardia personal del rey, siendo una fuerza muy importante en su ejército. El jefe de los céleres llegó a tener un papel muy destacado, liderando todas las tropas y teniendo el derecho de reclutar soldados y convocar reuniones importantes.
La Guerra contra Alba Longa
Alba Longa era una ciudad muy antigua, fundada, según la leyenda, por Ascanio, hijo de Eneas. De esta ciudad provenían los antepasados de Rómulo y su madre, Rea Silvia. Estaba ubicada en la región del Lacio, cerca del monte Albo y del río Álbula (hoy conocido como el Tíber).
Tulio Hostilio era un rey muy inclinado a la guerra. Buscó un conflicto con Alba Longa. La excusa para la guerra fue el saqueo de tierras entre campesinos de ambas ciudades. Ambos reyes enviaron mensajeros para reclamar lo robado. Sin embargo, Tulio Hostilio se adelantó y rechazó las demandas de Alba Longa, declarando la guerra.
El Combate de los Horacios y Curiacios
El ejército de Alba Longa marchó hacia Roma. Durante la campaña, el rey de Alba Longa, Cayo Cluilio, falleció. Entonces, Mecio Fufecio fue nombrado líder. Mecio Fufecio quería evitar una gran batalla. Cuando los dos ejércitos estaban listos para luchar, propuso una solución pacífica. Acordaron que, en lugar de una batalla masiva, el destino de las ciudades se decidiría con un combate entre tres hermanos gemelos de Roma, los Horacios, y tres hermanos gemelos de Alba Longa, los Curiacios.
Los historiadores Tito Livio y Dionisio de Halicarnaso cuentan que, en el primer choque, dos de los Horacios murieron, pero los tres Curiacios resultaron gravemente heridos. El Horacio que sobrevivió huyó, siendo perseguido por los Curiacios. Como los Curiacios estaban heridos, corrían a diferentes velocidades. El Horacio aprovechó esto para volverse de repente y atacar a cada uno por separado, logrando vencer a los tres. Así, Roma ganó el combate, y Alba Longa se sometió a su autoridad. Tulio Hostilio pidió a Mecio Fufecio que lo apoyara con su ejército si había una guerra contra la ciudad etrusca de Veyes.
La Traición de Mecio Fufecio y la Destrucción de Alba Longa
Poco después, la ciudad de Fidenas, que era una colonia romana, planeó rebelarse con el apoyo de Veyes. Mecio Fufecio se ofreció a ayudar secretamente a la rebelión, prometiendo traicionar a los romanos durante la batalla. Tulio Hostilio llamó a los albanos para que lo apoyaran.
En la batalla, Tulio Hostilio colocó a los romanos frente a las tropas de Veyes y a los albanos frente a las de Fidenas. Pero Mecio Fufecio alejó a los albanos, subiendo a unas colinas cercanas, abandonando a los romanos y esperando ver quién ganaba para unirse al vencedor. Tulio Hostilio, dándose cuenta, gritó a su ejército (para que el enemigo también lo escuchara) que Mecio no estaba huyendo, sino siguiendo sus órdenes para atacar a los de Fidenas por la espalda. Esto dio confianza a los romanos, quienes atacaron a los fidenitas, que, temiendo ser rodeados, retrocedieron. Después de vencer a los fidenitas, Tulio Hostilio atacó y venció al ejército de Veyes. Fue una de las batallas más difíciles para Roma hasta ese momento.
Mecio Fufecio regresó con su ejército al lado de Roma, y Tulio Hostilio fingió recibirlo amistosamente. Pero al día siguiente, convocó una reunión de ambos ejércitos. Los albanos llegaron desarmados y fueron rodeados por los romanos. Tulio Hostilio acusó al líder albano de traición y ordenó que fuera castigado de forma ejemplar. Luego, Tulio Hostilio decidió que Roma y Alba Longa se unirían como un solo pueblo y ciudad. Los habitantes de Alba Longa fueron trasladados a Roma, se les dio la ciudadanía romana y sus líderes se convirtieron en senadores. Después de esto, la ciudad de Alba Longa fue destruida.
¿Cómo Murió Tulio Hostilio?
Según la leyenda, después de que se olvidaran algunos ritos religiosos de Alba Longa, la situación en Roma se volvió difícil. Se creía que los dioses estaban enojados. Además, una epidemia afectó gravemente a Roma. A pesar de esto, Tulio Hostilio seguía con sus campañas militares, pero finalmente cayó enfermo.
Su enfermedad lo llevó a ser muy supersticioso. Intentó recuperar unos ritos que el rey anterior, Numa Pompilio, había creado para honrar a los dioses. Sin embargo, se dice que no los realizó correctamente. Según Tito Livio, Júpiter, enojado, lo mató incendiando su palacio con un rayo.
Por otro lado, el historiador Dionisio de Halicarnaso menciona otra historia más extendida. Esta versión dice que Tulio Hostilio fue asesinado por Anco Marcio, el nieto de Numa Pompilio y futuro rey de Roma. Anco Marcio estaba preocupado por el crecimiento de la familia de Tulio Hostilio, lo que podría ser un obstáculo para su propio reinado. Así, Anco Marcio, junto con un grupo de romanos, habría entrado en el palacio de Tulio Hostilio, asesinando al rey y a su familia. Luego, habrían prendido fuego a la casa y, aprovechando una tormenta, culparon al rayo del incendio. Sin embargo, el propio Dionisio de Halicarnaso, aunque narra esta historia, la rechaza y prefiere la versión de Tito Livio sobre la intervención divina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tullus Hostilius Facts for Kids