Trompo Mágico para niños
Datos para niños Trompo Mágico, Museo Interactivo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Museo | |
Fundación | 29 de abril de 2003 | |
Fundador | Francisco Ramírez Acuña | |
Personas clave | Marcela Gómez Ramírez (actual directora general) | |
Propietario | Gobierno del Estado de Jalisco | |
Coordenadas | 20°43′25″N 103°25′53″O / 20.72357, -103.4313 | |
Sitio web | http://www.trompomagico.com.mx/ | |
El Trompo Mágico fue un museo interactivo diseñado para niños, niñas y adolescentes. Fue inaugurado el 30 de abril de 2003 en Zapopan, Jalisco, México. Este museo ofrecía exhibiciones donde podías aprender de forma activa y participativa. Su objetivo era inspirar a los jóvenes en las artes, las ciencias y la cultura.
A diferencia de otros museos, el Trompo Mágico era un espacio público. Contaba con el apoyo de benefactores que ayudaban a mantener sus actividades. El museo cerró sus puertas el 14 de noviembre de 2022. Fue reemplazado por un nuevo museo llamado JAPI Jalisco Paseo Interactivo, que abrió el 16 de junio de 2024.
Contenido
Historia del Trompo Mágico
El edificio del museo ocupaba una gran área de 10.5 hectáreas. Sus instalaciones combinaban elementos precolombinos hechos de piedra con estructuras modernas de metal y cristal. El diseño incluía muchas formas circulares.
Las exhibiciones del museo fueron creadas en su mayoría por personas de Jalisco. Estaban pensadas para que visitantes de todas las edades pudieran disfrutarlas y aprender.
¿Quiénes dirigieron el museo?
La primera directora del Trompo Mágico fue Graciela M. de la Vega Michel. Ella estuvo a cargo hasta 2013. Después, la arquitecta Ana Estela García Cortez tomó su lugar. La última persona en dirigir el museo fue la maestra Marcela Gómez Ramírez.
¿A qué institución pertenecía el museo?
El Trompo Mágico era parte del sector público. Al principio, dependía de la Secretaría General de Gobierno. En 2014, pasó a ser responsabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco. A partir de 2019, formó parte de la Secretaría de Cultura.
¿Por qué cerró el Trompo Mágico?
En noviembre de 2022, el Trompo Mágico cerró sus puertas. Se dijo que sería renovado por completo. Sin embargo, la renovación no se realizó de inmediato y el museo estuvo abandonado por más de seis meses. En enero de 2023, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que el Trompo Mágico sería transformado en un museo interactivo diferente. Este nuevo museo es JAPI Jalisco Paseo Interactivo.
Exhibiciones destacadas del Trompo Mágico
El Trompo Mágico fue un lugar donde se realizaron proyectos muy interesantes.
La película "Inzomnia"
Una de las exhibiciones más especiales fue la producción de la película de animación "Inzomnia". Esta película se hizo con la técnica de "stop motion", que consiste en tomar muchas fotos de objetos que se mueven poco a poco para crear la ilusión de movimiento. Fue la primera película de este tipo hecha en México.
Desde noviembre de 2016, una parte del museo se convirtió en un estudio de grabación. Los visitantes podían ver cómo se hacía "Inzomnia". A través de una vitrina, observaban a los artistas y técnicos. Veían cómo armaban maquetas, creaban personajes (llamados "puppets"), diseñaban escenarios y ajustaban luces y cámaras. Era una oportunidad única para entender el proceso de una película animada. La película "Inzomnia" es una historia de fantasía y ciencia ficción para toda la familia.
Exposición "Darwin, la exposición"
Entre el 1 de noviembre de 2015 y el 1 de febrero de 2016, el Trompo Mágico recibió una exposición muy importante llamada "Darwin, la exposición". Esta muestra exploraba la vida y el trabajo de Charles Darwin.
La exposición fue organizada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Contó con la colaboración de otros museos importantes como:
- El Museo de Ciencia de Boston
- El Field Museum de Chicago
- El Royal Ontario Museum de Toronto
- El Museo de Historia Natural de Londres
Fue la exposición itinerante más grande sobre Charles Darwin. Incluía cerca de 500 objetos, como muebles, fósiles e insectos disecados.