robot de la enciclopedia para niños

Triptongo para niños

Enciclopedia para niños

Un triptongo es cuando tres vocales se unen y se pronuncian en una sola sílaba dentro de una palabra. Para que esto ocurra, la combinación debe ser una vocal cerrada, seguida de una vocal abierta, y luego otra vocal cerrada.

Triptongo: ¿Qué es y cómo funciona?

En español, un triptongo es la unión de tres vocales que se pronuncian juntas en una misma sílaba. Imagina que tienes dos vocales "débiles" o "cerradas" (la i y la u) y una vocal "fuerte" o "abierta" (la a, la e o la o). Para que haya un triptongo, la vocal fuerte debe estar en el medio, con una vocal débil a cada lado.

¿Cómo se forma un triptongo en español?

La forma más común de un triptongo es:

  • Una vocal cerrada (como i o u)
  • Seguida de una vocal abierta (como a, e o o)
  • Y luego otra vocal cerrada (como i o u)

Es muy importante que ninguna de las vocales cerradas tenga el acento de la palabra. Si una vocal cerrada lleva el acento, el triptongo se rompe.

Ejemplos de triptongos

Algunas palabras con triptongo son:

  • riais (ri-ais)
  • amortiguáis (a-mor-ti-guáis)
  • Paraguay (Pa-ra-guay)
  • Uruguay (U-ru-guay)
  • miau (miau)
  • guau (guau)

Existen 12 combinaciones posibles de triptongos en español. Por ejemplo:

  • iai (como en cambiáis)
  • iei (como en cambiéis)
  • uai (como en averiguáis)
  • uei (como en averigüéis)

¿Cuándo no hay triptongo?

No hay triptongo si una de las vocales cerradas (i o u) lleva el acento de la palabra. En esos casos, la secuencia de vocales se divide en sílabas diferentes. Por ejemplo:

  • En la palabra vivíais, el acento cae en la i (vi-ví-ais). Aquí no hay triptongo, sino un hiato (vi-ví) seguido de un diptongo (ví-ais).
  • En limpiaúñas, el acento cae en la ú (lim-pia-ú-ñas). Aquí hay un diptongo (lim-pia) seguido de un hiato (pia-ú).

¿Cómo se acentúan las palabras con triptongo?

Las palabras que tienen triptongo siguen las reglas generales de acentuación del español. Esto significa que se les pone tilde (acento gráfico) según si son agudas, graves, esdrújulas o sobresdrújulas.

Dónde colocar la tilde en un triptongo

Si una palabra con triptongo necesita llevar tilde, esta siempre se coloca sobre la vocal abierta (la a, la e o la o).

  • Por ejemplo, en consensuéis, la tilde va en la e (con-sen-suéis).
  • En habituáis, la tilde va en la a (ha-bi-tuáis).

Palabras con triptongo

Aquí tienes una lista de palabras que contienen triptongos:

  • Abreviáis
  • Abreviéis
  • Acariciáis
  • Acariciéis
  • Acopiáis
  • Acopiéis
  • Actuáis
  • Actuéis
  • Amortiguáis
  • Anunciáis
  • Anunciéis
  • Apreciáis
  • Apreciéis
  • Apremiáis
  • Apremiéis
  • Arreciáis
  • Arreciéis
  • Asediáis
  • Asediéis
  • Atenuáis
  • Atrofiáis
  • Atrofiéis
  • Averiéis
  • Averiguáis
  • Biaural
  • Buey
  • Camagüey
  • Cambiáis
  • Cartografiáis
  • Cartografiéis
  • Ciais
  • Codiciáis
  • Codiciéis
  • Contagiéis
  • Copiáis
  • Copiéis
  • Criais
  • Crieis
  • Cuaimas
  • Cuauhtémoc
  • Cuaunáhuac
  • Cuautepec
  • Cuautitlán
  • Cuautla
  • Dioico
  • Efectuáis
  • Enunciáis
  • Enunciéis
  • Enviciáis
  • Enviciéis
  • Envidiáis
  • Envidiéis
  • Estudiáis
  • Estudiéis
  • Fiais
  • Guau
  • Guay
  • Guaymas
  • Guaiqueri
  • Güey
  • Guiais
  • Guieis
  • Habituáis
  • Habituéis
  • Haliéutica
  • Hioides
  • Huaico
  • Hualieutica
  • Huaula
  • Huaura
  • Huautla
  • Huauzontle
  • Huay
  • Huayco
  • Huei
  • Hueitlatoani
  • Hueypoxtla
  • Liais
  • Lieis
  • Luau
  • Menospreciáis
  • Menospreciéis
  • Miau
  • Paraguay
  • Parodiáis
  • Parodiéis
  • Piai
  • Riais
  • Rociáis
  • Ruau
  • Santigüéis
  • Semiautomático
  • Terciáis
  • Terciéis
  • Uruguay

Para saber más

  • Acentuación del idioma español
  • Diptongo
  • Hiato

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Triphthong Facts for Kids

kids search engine
Triptongo para Niños. Enciclopedia Kiddle.