Trimeresurus trigonocephalus para niños
Datos para niños Trimeresurus trigonocephalus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Viperidae | |
Género: | Trimeresurus | |
Especie: | T. trigonocephalus Donndorff, 1798 |
|
Sinonimia | ||
Lista
Coluber capite-triangulatus Lacépède, 1789
Col[uber]. Trigonocephalus Donndorff, 1798 Vipera trigonocephala – Sonnini & Latreille, 1801 Trigonocephalus nigromarginatus Kuhl, 1820 (fide M.A. Smith, 1943) [Cophias] trigonocephalus Merrem, 1820 Trigonoceph[alus]. sagittiformis Schinz, 1822 Megaera trigonocephala Wagler, 1830 Megaera olivacea Gray, 1842 (fide M.A. Smith, 1943) Bothrops nigromarginatus A.M.C. Duméril, Bibron & A.H.A. Duméril, 1854 Trimeresurus trigonocephalus Günther, 1864 Trimeresurus trigonocephalus M.A. Smith, 1943 Lachesis trigonocephalus Boulenger, 1896 Lachesis trigonocephala Boettger, 1898 Trimeresurus capitetriangulatus Hoge & Romano-Hoge, 1981 Trimeresurus trigonocephalus Golay et al., 1993[1] Trimeresurus (Craspedocephalus) trigonocephalus David et al., 2011[2] |
||
La Trimeresurus trigonocephalus, también conocida como crótalo de Sri Lanka o víbora pitón verde de Sri Lanka, es una especie de serpiente que solo se encuentra en la isla de Sri Lanka. Es una víbora de foseta, lo que significa que tiene un pequeño orificio entre el ojo y la nariz que le ayuda a detectar el calor de sus presas. No se conocen subespecies de esta serpiente.
Contenido
Características de la Víbora de Sri Lanka
¿Cómo es la apariencia de esta serpiente?
La Trimeresurus trigonocephalus es una serpiente de tamaño mediano con un cuerpo cilíndrico. Al nacer, miden entre 20 y 25 centímetros. Los machos adultos pueden crecer hasta 60 o 75 centímetros de largo. Las hembras son más grandes, alcanzando hasta 1.30 metros.
Su cuello es más delgado que su cabeza, que tiene una forma triangular y aplanada. Tienen ojos de tamaño mediano y un hocico corto y redondeado.
Colores y patrones de la serpiente
El color de estas serpientes puede variar, lo que les ayuda a camuflarse en su entorno. Generalmente son de color verde con manchas negras. A menudo tienen una línea negra a los lados de la cabeza, cerca de los ojos. Las serpientes que viven en zonas más húmedas suelen tener estos patrones negros más marcados.
La parte de su espalda puede tener un tono amarillento, y su cola es de color negro. Las escamas de su vientre son de un verde amarillento claro o incluso grises. Los machos suelen tener tonos azules, mientras que las hembras son principalmente verdes. Son serpientes robustas con colas cortas que pueden agarrarse a las ramas, lo que les ayuda a vivir en los árboles.
¿Cómo se reproduce la Víbora de Sri Lanka?
Estas serpientes son vivíparas, lo que significa que dan a luz crías vivas en lugar de poner huevos. En cada nacimiento, pueden tener entre cinco y 25 crías.
Escamas de la Víbora de Sri Lanka
La piel de estas serpientes está cubierta de escamas. Tienen escamas especiales sobre los ojos y en la nariz. La mayoría de las escamas de su cabeza son pequeñas y lisas. En la mitad de su cuerpo, tienen entre 17 y 19 filas de escamas dorsales, que pueden ser lisas o tener una pequeña cresta (quilla).
¿Dónde vive la Víbora de Sri Lanka?
Esta especie es endémica de Sri Lanka, lo que significa que solo se encuentra en esa isla. Está muy extendida en las diferentes zonas climáticas de la isla, desde las altitudes más bajas (153 metros) hasta los 1800 metros. Es más común en pastizales y selvas tropicales. También se les puede encontrar en plantaciones de cardamomo, cacao, café y té.
Comportamiento de la Víbora de Sri Lanka
Hábitos diarios y alimentación
La Trimeresurus trigonocephalus es una serpiente que vive en los árboles (arborícola) y es activa durante la noche (nocturna). A veces baja al suelo para buscar comida. Se alimenta de lagartijas, ranas, pequeños mamíferos y aves.
Durante las mañanas, se les puede ver en arbustos bajos o en la parte alta de los árboles, tomando el sol para calentar su cuerpo. Usan su cola para sujetarse a las ramas.
¿Cómo se defiende esta serpiente?
Esta serpiente no es muy agresiva. Sin embargo, si se siente amenazada, vibrará la punta de su cola, formará un bucle con la parte delantera de su cuerpo y tratará de morder. Rara vez emite un silbido. Las crías nacen principalmente en junio y julio.
Efectos del veneno de la Víbora de Sri Lanka
El veneno de esta víbora afecta principalmente la sangre. Si una persona es mordida, sentirá un dolor fuerte e hinchazón en la zona. También pueden aparecer ampollas y daño en los tejidos cercanos. El dolor puede durar varios días. Algunas personas pueden experimentar problemas en los riñones o en el corazón, pero no se han reportado muertes por la mordedura de esta serpiente.