robot de la enciclopedia para niños

Trichoniscoides marinae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trichoniscoides marinae
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Isopoda
Suborden: Oniscidea
Familia: Trichoniscidae
Género: Trichoniscoides
Especie: T. marinae
Cifuentes, 2019

El Trichoniscoides marinae es un tipo de crustáceo muy pequeño. Pertenece a la familia de los Trichoniscidae, que son un grupo de animales conocidos como isópodos. Fue descubierto por Cifuentes en el año 2019.

¿Cómo es el Trichoniscoides marinae?

Características físicas de este crustáceo

Este pequeño animal es completamente blanco, ya que no tiene pigmentación (color) en su cuerpo. Además, no posee ojos, lo que es común en especies que viven en la oscuridad.

Su cuerpo está cubierto de pequeñas filas de granitos, que parecen escamas diminutas. Tanto sus antenas como sus patitas, llamadas pereiópodos, son cortas. Las antenas también tienen pequeñas protuberancias.

Tamaño del Trichoniscoides marinae

El tamaño de este crustáceo varía entre machos y hembras. Los machos suelen medir alrededor de 2,8 milímetros de largo. Las hembras son un poco más grandes, alcanzando los 4,2 milímetros de longitud.

¿Dónde vive el Trichoniscoides marinae?

Hábitat y distribución geográfica

El Trichoniscoides marinae es una especie cavernícola, lo que significa que vive exclusivamente en cuevas. Hasta ahora, solo se ha encontrado en dos lugares específicos de España.

Estos lugares son la cueva del Chorrillo y la Sima de la Raya. Ambas cavidades se encuentran en la localidad de Tamajón, en la provincia de Guadalajara.

El entorno de las cuevas

Las cuevas donde habita este crustáceo forman parte de una zona especial de rocas calizas. Esta zona se conoce como un "carst", que es un tipo de paisaje formado por la disolución de rocas solubles, como la caliza. En este caso, es la "Mesa" calcárea de Almiruete, cuyas rocas se formaron hace mucho tiempo, durante el periodo Cretácico superior.

kids search engine
Trichoniscoides marinae para Niños. Enciclopedia Kiddle.