robot de la enciclopedia para niños

Tratado de alianza defensiva y ofensiva entre Perú y Chile (1865) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de alianza defensiva y ofensiva entre Perú y Chile
Tratado de Alianza Ofensiva y Defensiva Perú-Chile Page 1.jpg
Extracto del Tratado de alianza defensiva y ofensiva entre Perú y Chile
Tipo de tratado Alianza militar
Firmado 5 de diciembre de 1865
Bandera de Perú Lima, Perú
Partes Bandera de Perú Perú
Bandera de Chile Chile

Texto completo en Wikisource

El Tratado de alianza defensiva y ofensiva entre Perú y Chile fue un acuerdo muy importante firmado en Lima, la capital de Perú, el 5 de diciembre de 1865. Este tratado unió a Chile y Perú en una alianza para protegerse mutuamente.

Los representantes que firmaron este acuerdo fueron Domingo Santa María por Chile y Toribio Pacheco por Perú. Ellos también confirmaron el tratado el 12 de enero de 1876, también en Lima.

¿Por qué se firmó este tratado?

Este tratado se firmó porque había una situación de tensión en el Pacífico Sur. Una flota de España estaba cerca de las costas de estas nuevas repúblicas, y esto se veía como una amenaza a su independencia. Perú y Chile querían asegurarse de que sus países estuvieran a salvo.

Puntos clave del acuerdo

El tratado tenía seis puntos principales que explicaban cómo funcionaría esta alianza:

Protección mutua

  • El primer punto decía que la alianza era para protegerse de España o de cualquier otra nación que intentara afectar la libertad de Perú y Chile.

Unión de fuerzas

  • El segundo punto establecía que las flotas de ambos países se unirían para luchar juntas si fuera necesario.
  • El tercer punto indicaba quién estaría a cargo de dirigir esta flota unida.

Gastos compartidos

  • El tratado también explicaba cómo se compartirían los gastos. El país donde estuviera operando la flota se encargaría de los costos, pero luego se ajustarían para que ambos países contribuyeran de manera justa.

Invitación a otras naciones

  • El quinto punto animaba a otras repúblicas de la región a unirse a este tratado para fortalecer la alianza.

Plazo para la confirmación

  • Finalmente, el sexto punto fijaba un tiempo límite para que el tratado fuera oficialmente confirmado por ambos gobiernos.

Otros países que se unieron

La invitación a otras naciones fue aceptada por algunos países:

  • Ecuador se unió a la alianza el 30 de enero de 1866. Esto fue muy importante porque significó que la flota española no podría conseguir suministros fácilmente desde Guayaquil hasta el Cabo de Hornos.
  • Bolivia también se unió a la alianza el 19 de marzo de 1866.

Galería de imágenes

kids search engine
Tratado de alianza defensiva y ofensiva entre Perú y Chile (1865) para Niños. Enciclopedia Kiddle.