Tratado de Varsovia (1970) para niños
El Tratado de Varsovia, firmado el 7 de diciembre de 1970, fue un acuerdo muy importante entre la República Federal de Alemania (conocida como Alemania Occidental) y la República Popular de Polonia. Este tratado fue firmado por líderes de ambos países: el primer ministro polaco, Józef Cyrankiewicz, el canciller federal de Alemania Occidental, Willy Brandt, el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Stefan Jędrychowski, y el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania Occidental, Walter Scheel.
El objetivo principal de este acuerdo fue aclarar y confirmar las fronteras entre Alemania y Polonia, lo que era muy importante para la paz y la estabilidad en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
¿Qué estableció el Tratado de Varsovia?
Este tratado fue clave para que Alemania Occidental reconociera oficialmente la frontera occidental de Polonia, conocida como la Línea Óder-Neisse. Esto significaba que Alemania aceptaba que Polonia tenía derecho a existir con esas fronteras seguras.
Artículos clave del acuerdo
El Tratado de Varsovia tenía varios puntos importantes:
- Artículo I: Confirmó que la Línea Óder-Neisse era la frontera oficial entre Polonia y Alemania Occidental.
- Artículo II: Ambos países se comprometieron a no usar la violencia ni amenazas en sus relaciones. Esto es fundamental para mantener la paz.
- Artículo III: Se acordó mejorar las relaciones entre Polonia y Alemania Occidental, lo que incluía establecer embajadas para facilitar la comunicación y cooperación.
¿Cómo fue recibido el tratado en Alemania?
La aprobación de este tratado en el Parlamento Federal Alemán (conocido como Deutscher Bundestag) fue un tema de mucho debate. Algunos grupos políticos, como la CDU/CSU, se opusieron fuertemente.
Finalmente, el parlamento lo aprobó, pero añadió una aclaración importante. Esta aclaración decía que el tratado era firmado por la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y no por una Alemania unida. Esto era importante porque en ese momento Alemania estaba dividida en dos países.
La visión del Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional Federal (Bundesverfassungsgericht) también se pronunció sobre el tratado. Confirmó que Alemania Occidental era la única representante legal del Estado Alemán en ese momento. Sin embargo, aclaró que Alemania Occidental no era la "sucesora total" del Estado Alemán completo, ya que este último no se consideraría disuelto hasta que el país se reunificara. Esto significaba que, aunque Alemania Occidental representaba a Alemania, no era lo mismo que una Alemania unida.
¿Cuándo se confirmó la frontera definitivamente?
Años después, cuando Alemania se reunificó, se firmó un tratado final para confirmar las fronteras. Este acuerdo se firmó también en Varsovia, el 14 de noviembre de 1990, y ratificó todo lo que se había acordado en 1970. Así, las fronteras quedaron claras y permanentes.
Véase también
En inglés: Treaty of Warsaw (1970) Facts for Kids