robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Sahagún (1158) para niños

Enciclopedia para niños
Reino de León Reino de Castilla

El Tratado de Sahagún fue un acuerdo muy importante firmado entre dos reyes hermanos: Fernando II de León y Sancho III de Castilla. Este tratado se firmó el 23 de mayo de 1158 en la ciudad de Sahagún, en España.

¿Qué fue el Tratado de Sahagún?

El Tratado de Sahagún fue un pacto de paz y colaboración entre los reinos de León y Castilla. En aquella época, los reinos de la península ibérica a menudo tenían acuerdos para ayudarse mutuamente, especialmente en la Reconquista, que era el proceso de recuperar territorios que estaban bajo el control de los musulmanes.

Acuerdos Importantes del Tratado

Este tratado tenía varios puntos clave:

  • Ayuda Mutua: Ambos reyes prometieron ayudarse si alguno lo necesitaba. Era como un pacto de amistad y apoyo militar.
  • Sucesión Real: Si uno de los reyes moría sin tener hijos que heredaran su trono, el otro rey, su hermano, se convertiría en el gobernante de ambos reinos.
  • Reparto de Territorios: Los territorios que se conquistaran en el futuro a los musulmanes se dividirían entre los dos reinos. La zona desde Niebla hasta Lisboa sería para el Reino de León, y el resto de las tierras conquistadas serían para el Reino de Castilla.

El Fin del Tratado

Lamentablemente, el Tratado de Sahagún no duró mucho tiempo. A finales de agosto del mismo año 1158, el rey Sancho III de Castilla falleció. Su hijo, Alfonso VIII, era muy joven para gobernar, ya que era menor de edad. Fernando II de León aprovechó esta situación para expandir sus propios dominios hacia el territorio de Castilla. Esto hizo que el tratado perdiera su validez y dejara de aplicarse.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Sahagún (1158) Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Sahagún (1158) para Niños. Enciclopedia Kiddle.