robot de la enciclopedia para niños

Transcriptoma para niños

Enciclopedia para niños

El transcriptoma es como una gran colección de todos los mensajes especiales (llamados ARN o "transcritos") que se encuentran dentro de una célula o un grupo de células en un momento específico. Imagina que una célula es una fábrica muy ocupada; el transcriptoma sería el conjunto de todos los manuales de instrucciones y planos que se están usando justo en ese instante para construir cosas. Estos mensajes le dicen a la célula qué hacer y qué fabricar.

El transcriptoma incluye dos tipos principales de ARN:

  • ARN mensajero (mRNA): Son como recetas directas que le dicen a la célula cómo fabricar proteínas específicas.
  • ARN no codificante (ncRNA): Son como instrucciones de ayuda que no fabrican proteínas, pero controlan cómo funciona la célula.

Como cada tipo de célula (por ejemplo, una célula de la piel o una célula del cerebro) tiene trabajos diferentes, cada una tiene un transcriptoma único. Uno de los objetivos más importantes de la transcriptómica es descubrir qué partes del genoma (el libro completo de instrucciones de un organismo) se están usando en cada tipo de célula y bajo qué condiciones.

¿Cómo se relaciona el Transcriptoma con el Genoma y el Proteoma?

El transcriptoma de una célula está muy conectado con otros niveles importantes de información, como el genoma y el proteoma. Esta conexión se explica en el dogma central de la biología molecular.

El Dogma Central de la Biología: De ADN a Proteína

El dogma central de la biología molecular describe cómo la información fluye en las células:

  • Primero, el ADN (que contiene todas las instrucciones genéticas) se copia en ARN mensajero. Esto se llama transcripción.
  • Luego, el ARN mensajero se usa para fabricar proteínas. Este proceso se llama traducción.

Por esta razón, el proteoma (todas las proteínas de una célula) es siempre una parte del transcriptoma. Y el transcriptoma, a su vez, es una parte del genoma. Se calcula que solo una pequeña parte del genoma (alrededor del 3%) se convierte en ARN, y una parte aún más pequeña (aproximadamente el 1.2%) se convierte en proteína en cada tipo de célula.

¿Por qué el ARN no siempre coincide con la Proteína?

Es importante saber que la cantidad de ARN mensajero que se produce no siempre es igual a la cantidad de proteína que se fabrica. Esto se debe a que la célula tiene muchas formas de controlar la expresión genética. Por ejemplo, puede modificar las proteínas después de que se han hecho o descomponerlas.

Por eso, usar solo el transcriptoma para saber cuánta proteína hay en una célula no siempre es exacto. Existen otras técnicas que permiten medir directamente todas las proteínas en una célula. Estas técnicas forman parte de un campo de estudio llamado proteómica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Transcriptome Facts for Kids

kids search engine
Transcriptoma para Niños. Enciclopedia Kiddle.