Trampa cazabobos para niños
Una trampa cazabobos es un dispositivo escondido que parece un objeto normal e inofensivo. Su objetivo es atraer la atención de alguien para que lo manipule, y al hacerlo, se active y cause un daño. Estos dispositivos son usados a menudo por fuerzas militares. Parte del entrenamiento de los soldados incluye aprender a identificar y, a veces, a desactivar estas trampas ocultas.
Estos objetos peligrosos se han utilizado desde la Primera Guerra Mundial. A menudo se colocan en un área cuando las tropas se retiran, para sorprender a las fuerzas enemigas que lleguen después. También se han usado en conflictos para crear zonas de peligro. Las trampas cazabobos fueron muy comunes en conflictos como el de Vietnam y el de Irak, donde causaron muchos problemas a los soldados.
Casi cualquier objeto puede convertirse en una trampa cazabobos. Por ejemplo, un vehículo que parece abandonado pero en buen estado, una mochila, una prenda de vestir, un animal doméstico que llame la atención, o cualquier cosa a la que se le pueda añadir un mecanismo con explosivos. Incluso se han usado retratos de líderes, ya que los soldados enemigos a veces disparan contra ellos.
Las trampas cazabobos son diferentes de otras trampas ocultas. Para que una trampa cazabobos se active, es necesario tocarla o moverla. Otras trampas pueden activarse con solo pisar el suelo o rozar un cable.
Contenido
¿De dónde viene el nombre "trampa cazabobos"?
El término "cazabobos" se refiere a la idea de que la víctima es engañada o cae en una trampa por ingenuidad.
Alrededor del año 1590, la palabra "booby" (que significa "bobo" o "tonto" en inglés) empezó a usarse para describir a una persona ingenua o a un pájaro lento. El pájaro al que se refiere es el piquero, también conocido como "pájaro bobo". Estas aves tienen patas grandes y alas anchas para vivir en el mar, pero son torpes y lentas en tierra. Esto las hace fáciles de atrapar. También se sabe que estas aves aterrizaban en barcos, y las tripulaciones las usaban como alimento.
La frase "trampa cazabobos" se usó al principio para describir bromas que se hacían en las escuelas. Sin embargo, durante la Primera Guerra Mundial, el término adquirió un significado más serio y peligroso. La idea es que la persona que cae en la trampa lo hace por ser "boba" o ingenua.
¿Qué efectos tienen las trampas cazabobos?
Además de su capacidad para causar daños, la presencia de trampas cazabobos tiene otros efectos importantes:
- Afectan el ánimo: Pueden desanimar a los soldados si sus compañeros resultan heridos por estas trampas.
- Generan tensión: Mantienen a los soldados en un estado de alerta constante, haciéndolos sospechar de todo y dificultando que se relajen, ya que es difícil saber qué lugares u objetos son seguros.
- Retrasan el avance: Obligan a las tropas a revisar cuidadosamente las áreas, lo que ralentiza su movimiento.
- Cambian el comportamiento: Hacen que los soldados sean más cautelosos en lugar de actuar con confianza.
- Crean zonas de peligro: Después de que una trampa cazabobos cause un incidente, se pueden crear áreas que se evitan, ya sean reales o imaginarias.
- Interrumpen operaciones: Si hay heridos, una patrulla o un grupo de soldados debe detenerse para atenderlos, lo que causa retrasos.
- Causan confusión: Pueden generar desorientación, lo que a veces se usa como preparación para un ataque sorpresa.
Uso a lo largo de la historia
Un tipo de trampa cazabobos fue mencionado en un periódico británico, el The Times, en 1839.
Durante la Guerra de Vietnam, el Frente de Liberación Nacional (conocido como el Việt Cộng) manipulaba motocicletas con explosivos y las dejaba abandonadas. Los soldados estadounidenses se sentían tentados a usarlas, activando así los explosivos. Además, la milicia del Việt Cộng colocaba granadas manipuladas en chozas que los soldados estadounidenses probablemente quemarían. Otra trampa cazabobos común era la "granada en lata": una granada sin el pasador de seguridad, dentro de un recipiente y con una cuerda atada. A veces, el mecanismo de activación se modificaba para que explotara mucho más rápido. El Việt Cộng las usaba principalmente en puertas y las conectaba a cables en los caminos de la jungla.
La CIA y los Boinas Verdes respondieron colocando trampas cazabobos en los suministros de municiones del enemigo, en una operación llamada "Proyecto Hijo Mayor". Por ejemplo, el propulsor de algunos cartuchos de rifle o ametralladora se reemplazaba con explosivos más potentes. Al disparar, el proyectil manipulado destruía el arma y podía herir al tirador. Los proyectiles de mortero también se modificaban para explotar al caer por el tubo, en lugar de lanzarse correctamente. Esta munición se volvía a empaquetar con mucho cuidado para que no hubiera señales de manipulación, y equipos especiales las colocaban en los depósitos de municiones del enemigo. También se dejaban rumores y documentos falsos para hacer creer que los chinos estaban suministrando armas y municiones defectuosas al Việt Cộng.
Véase también
En inglés: Booby trap Facts for Kids