Traición de Montreal para niños
La Traición de Montreal (conocida en inglés como Montreal Screwjob) fue un evento inesperado que ocurrió en el mundo de la lucha libre profesional. Sucedió el 9 de noviembre de 1997, durante el evento Survivor Series de la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE). El lugar fue el Molson Centre en Montreal, Quebec, Canadá.
El incidente se dio durante una lucha por el Campeonato de la WWF entre Bret Hart y Shawn Michaels. Vince McMahon, el presidente de la empresa, había acordado con Hart que la lucha terminaría en descalificación. Esto significaba que Hart mantendría su título. Sin embargo, McMahon cambió el final del combate sin avisarle a Hart. El árbitro Earl Hebner terminó la lucha después de que Michaels le aplicara a Hart una llave de sumisión llamada sharpshooter, aunque Hart no se había rendido. Así, Michaels fue declarado ganador y nuevo campeón.
A finales de 1997, Bret Hart estaba por terminar su contrato con la WWF. Iba a unirse a una empresa rival, la World Championship Wrestling (WCW). McMahon quería evitar que Hart se fuera con el título de la WWF. Hart no quería perder el título en Canadá, su país natal, ni contra Michaels, con quien tenía una rivalidad. Ofreció dejar el título al día siguiente, pero McMahon no aceptó.
Este suceso tuvo un gran impacto en la lucha libre. Fue parte del documental Hitman Hart: Wrestling with Shadows. También influyó en la creación del personaje de "Mr. McMahon", un jefe autoritario. Hart estuvo alejado de la compañía por muchos años. McMahon y Michaels recibieron el rechazo del público, especialmente en Canadá. Con el tiempo, la relación entre McMahon y Hart mejoró. Hart fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2006 y regresó a la WWE en 2010.
Contenido
La salida de Bret Hart de la WWF
A finales de 1997, Bret Hart llevaba catorce años como luchador en la World Wrestling Federation. Había empezado en 1984 como parte del grupo The Hart Foundation. Desde 1990, Hart tuvo mucho éxito individualmente. Ganó el Campeonato Intercontinental dos veces y el Campeonato de la WWF cinco veces.
Su importancia en la empresa era desafiada por otro grupo, The Kliq. Este grupo incluía a Kevin Nash, Shawn Michaels, Razor Ramon, Paul Levesque y Sean Waltman. Ellos también tenían mucha influencia en la compañía. Después de WrestleMania XII, Hart se tomó un descanso de siete meses. Durante ese tiempo, negoció contratos con la WWF y la WCW. En octubre de 1996, Hart rechazó una oferta de la WCW y firmó un contrato de veinte años con McMahon. Le prometieron ser el luchador mejor pagado y tener un puesto importante después de retirarse.
Sin embargo, a mediados de 1997, la WWF tenía problemas de dinero. La WCW se había vuelto la empresa de lucha libre más grande en los Estados Unidos. Además, McMahon quería que la empresa vendiera acciones, lo que significaba reducir los gastos a largo plazo.
Antes de Survivor Series, Hart y Michaels tuvieron varios conflictos. Hart habló con Michaels sobre la importancia de la confianza en el ring. Hart le dijo que no tendría problema en perder contra él si McMahon se lo pedía. Michaels, en cambio, dijo que nunca perdería contra Hart. Esto molestó mucho a Hart, por lo que se negó a perder el Campeonato de la WWF contra Michaels en Montreal.
McMahon empezó a retrasar los pagos a Hart. Lamentaba haberle ofrecido un contrato tan largo y caro. Le informó a Hart de los problemas económicos de la empresa y lo animó a buscar trabajo en la competencia. A McMahon no le importaba que Hart usara su personaje de "The Hitman" en la WCW. Pero le preocupaba que Hart llegara a la WCW con el Campeonato de la WWF. Esto ya había pasado antes con otra campeona que tiró su cinturón a la basura en televisión.
Hart dudó de la lealtad de McMahon y empezó a negociar con la WCW. McMahon le dijo que cumpliría su contrato si se quedaba. Pero cuando Hart habló con su jefe sobre planes futuros, se sintió decepcionado. Hart sentía que su personaje, un nacionalista canadiense, lo limitaba. A lo largo de 1997, Hart criticaba a Estados Unidos, lo que molestaba a los fans estadounidenses y agradaba a los canadienses. Esto lo dejaba en una posición complicada. También se sentía incómodo con la dirección que tomaba la WWF, que luego se conocería como la Attitude Era.
Por todo esto, Hart decidió firmar con la WCW. Le ofrecieron un contrato de 3 millones de dólares al año. Su fichaje se haría público un día después de Survivor Series. Hart le preguntó a McMahon si se burlarían de él después de su salida, como había pasado con otros luchadores. McMahon le aseguró que eso nunca pasaría.
El plan original para la lucha
Durante las negociaciones para el final de la lucha, el presidente de la WWF quería que Hart perdiera su campeonato. Hart aceptó, pero no en Survivor Series. Una de sus razones era que el evento se realizaba en su ciudad natal, Montreal, Canadá.
Así, se acordó que la lucha terminaría con una victoria por descalificación para Michaels. Esto ocurriría cuando Davey Boy Smith atacara a Michaels durante el combate. Según este acuerdo, Hart perdería su título la noche siguiente, y luego se iría a la WCW.
Preparación y ejecución del plan

El miércoles antes de Survivor Series, McMahon se reunió con Michaels, Triple H y sus asesores en un hotel en Montreal. Allí planearon lo que harían. No se sabe exactamente cuántas personas sabían del plan. Los ayudantes de McMahon, Gerald Brisco y Robert Remus, estuvieron involucrados. McMahon y Michaels decidieron no incluir a Pat Patterson, ya que era amigo cercano de Hart.
Hart y Michaels se habían reunido antes con Patterson para hablar de los detalles del combate. Hart había aceptado que Michaels le aplicara el Sharpshooter en un momento en que el árbitro estaría inconsciente.
El resto de la lucha, según el plan original, sería así: Hart tomaría el pie de Michaels y revertiría la llave, aplicándole su propio Sharpshooter. Michaels se rendiría, pero el árbitro seguiría inconsciente. Hart soltaría la llave para intentar despertar al árbitro. Michaels entonces golpearía a Hart con su movimiento final, el Sweet Chin Music, y lo cubriría. En ese momento, el árbitro Mike Chioda correría al ring, seguido por Owen Hart, Jim Neidhart y Davey Boy Smith. El árbitro comenzaría la cuenta, pero Owen y Davey Boy la interrumpirían. El árbitro original se recuperaría y también empezaría la cuenta. Hart se levantaría, y la lucha continuaría unos minutos más. Finalmente, el combate terminaría en descalificación después de que los acompañantes de Hart atacaran a Michaels. Así, Hart retendría su título esa noche.
Michaels le sugirió a McMahon que el plan se ejecutara mientras él tenía a Hart en el Sharpshooter. El árbitro se levantaría y pediría que sonara la campana, haciendo parecer que Hart se había rendido. Según la autobiografía de Michaels de 2005, Heartbreak and Triumph: The Shawn Michaels Story, el árbitro de la lucha fue informado del plan por Michaels la mañana del evento.
La tensión era muy alta antes del evento. Hart, nervioso por el final, fue advertido de una posible trampa por su cuñado Jim Neidhart y por Vader. Le aconsejaron que estuviera atento, que saliera rápido de las coberturas y que no se dejara aplicar ninguna llave de rendición. En su documental de 1998, Hart dijo que confiaba en Hebner, quien le había jurado por sus hijos que nunca participaría en algo así y que preferiría renunciar.
El Molson Center estaba lleno, con más de 20,000 fans. Había rumores de que Hart se iría de la WWF, lo que aumentó el interés. Las señales confusas y las palabras entre Hart, McMahon, Michaels y la WCW aumentaron la expectación. Las emociones también estaban a flor de piel por la rivalidad entre Hart y Michaels, que representaba una lucha entre "EE.UU. vs Canadá". Aunque ambos habían sido cordiales tras bastidores, la compañía puso muchos agentes de seguridad alrededor del ring. Esto era una precaución en caso de que Hart atacara a Michaels o McMahon. También había preocupación de que Michaels fuera atacado por fans molestos con su actitud irrespetuosa hacia la bandera canadiense.
La entrada de Michaels fue recibida con abucheos. Al llegar al ring, Michaels usó la bandera canadiense de forma irrespetuosa. Esta acción, según Michaels, fue sugerida por Hart para provocar más al público. La furia de los presentes se convirtió en aplausos cuando Hart entró, llevando la bandera canadiense y su cinturón de campeón. Sin embargo, Hart se veía molesto por algunos fans que sabían de su partida y gritaban: "¡Te vendiste!".
Al inicio de la lucha, los dos rivales llevaron la acción fuera del ring, hacia el público. McMahon y los oficiales de la compañía los siguieron. Cuando la pelea se acercaba a su punto clave, ambos regresaron al ring. La seguridad seguía de cerca. Como estaba planeado, Michaels empujó a Hebner delante de él mientras Hart saltaba desde la cuerda superior. Los tres cayeron, dejando al árbitro inconsciente. Michaels y Hart se levantaron. Michaels le hizo una "llave a los ojos" a Hart, enviándolo de nuevo a la lona. Entonces, Michaels tomó las piernas de Hart para aplicarle el Sharpshooter.
En ese momento, se escuchó al director de la lucha dando instrucciones a Hebner por el auricular para que se levantara. Hart no notó nada extraño. Mike Chioda, el árbitro que debía correr después de que Hebner quedara fuera, estaba confundido en los vestidores, gritando que Hebner no debía levantarse aún. Pat Patterson reaccionó de manera similar. Lo mismo ocurrió con Owen Hart y Davey Boy Smith, quienes esperaban tras bastidores la señal para entrar. Varios espectadores vieron a Michaels haciéndole señas a Hebner mientras aplicaba el Sharpshooter a Hart, lo que algunos vieron como prueba de que Michaels sabía del plan.
Contrario a lo acordado, Michaels apretó la llave y no ofreció su pierna para que Hart pudiera liberarse. En ese momento, Hebner se levantó, miró al cronometrador y gritó: "¡Toca la campana!". Después de recibir un codazo y la misma orden de McMahon, Hebner obedeció. Esto ocurrió justo cuando Hart lograba agarrar la pierna de Michaels, rompiendo la llave y haciendo que su oponente cayera.
En ese instante, la música de Michaels sonó. El anunciador lo declaró oficialmente ganador y nuevo Campeón de la WWF. Tan pronto como terminó la lucha, Hebner huyó del ring y de la arena hacia su hotel. Después del impacto inicial, Hart se dio la vuelta y escupió directamente en la cara de McMahon. Michaels fingió estar confundido. McMahon le ordenó a Michaels: "¡Toma el maldito cinturón y sal de aquí de una vez!". Michaels salió de la arena, acompañado por Brisco y Triple H. McMahon y la mayoría de los otros oficiales también se fueron rápidamente a los vestidores. Un furioso Hart destrozó cámaras, monitores y equipo del ring. Los fans también mostraron su enojo hacia McMahon y los oficiales, lanzándoles objetos y empujando a Michaels mientras corría hacia el vestuario. Owen Hart, Jim Neidhart y Davey Boy Smith subieron al ring y hablaron con Hart para calmarlo. Hart, ya más tranquilo, dibujó con sus dedos las letras "W-C-W" y luego les dijo a los fans: "Los amo". Los fans lo aplaudieron mientras se retiraba.
Reacciones al incidente
Aunque la mayoría del público en Montreal entendió lo que pasó y reaccionó con enojo, muchos televidentes estaban confundidos. La transmisión de Survivor Series terminó cuatro minutos antes de lo planeado, mostrando a Michaels con el cinturón. Rápidamente surgieron rumores y expresiones de sorpresa. Muchos fans y expertos lo consideraron uno de los finales más creativos de la historia. Los shows posteriores a la "traición" mostraron a muchos fans gritando "Queremos a Bret", con pancartas de apoyo y abucheos a Michaels, McMahon y a cualquiera que creyeran involucrado. Los analistas de lucha libre pensaron que este evento podría hacer que la WCW se volviera más popular en Canadá, donde muchos fans habían sido leales a la WWF.
Como se ve en el documental, Hart fue a los vestidores e interrogó a Michaels, quien parecía molesto y decía no saber nada. McMahon se encerró en su oficina con Patterson y otros asistentes. En ese momento, The Undertaker, enojado con McMahon, golpeó la puerta de la oficina y le exigió que se disculpara con Hart. Según la autobiografía de Michaels, McMahon le pidió que no contara nada a nadie, para que todos pensaran que él había sido el único cerebro detrás de todo. Michaels le aseguró a Hart que no saldría con el título al día siguiente en RAW y que no haría comentarios negativos sobre él.
Esa noche, después de la derrota, Hart fue a su camerino. Se enteró de que Brisco, Remus y McMahon se habían encerrado en la oficina de este último. Cuando McMahon fue al camerino de Hart para explicarse, Hart lo rechazó y lo amenazó. Hubo un altercado, y Hart golpeó a McMahon en la cara, derribándolo. Aunque Shane McMahon y Brisco forcejearon brevemente con Davey Boy Smith y Hart, este les dijo que se llevaran a McMahon o sufrirían consecuencias similares. Después del golpe, Hart le preguntó a McMahon si le debía el dinero pendiente. McMahon, aturdido, respondió que no. En el pasillo, la esposa de Hart en ese momento confrontó a Triple H y a otros sobre el final de la lucha. McMahon tenía un ojo morado y un tobillo torcido. Hart dijo que el golpe levantó a McMahon del suelo y que su tobillo se torció al caer.
Un minuto después, Michaels y Triple H fueron confrontados y atacados por fans enojados fuera del estadio y en el lobby del hotel. Cuando Jim Neidhart, Davey Boy Smith y Owen Hart se fueron de Montreal con Bret Hart, McMahon enfrentó una gran revuelta en los vestidores. La mayoría de los luchadores estaban molestos con él y amenazaron con no presentarse a RAW o irse de la compañía. Ante este problema, McMahon organizó una reunión para calmar a los luchadores. Muchos temían por su futuro y desconfiaban de su jefe. McMahon intentó explicar que Hart estaba ignorando los intereses de la compañía y que ponía en peligro el futuro de la misma al no querer perder el título en Canadá de buena manera.
La revuelta también se calmó porque el propio Hart aconsejó a sus excompañeros que cumplieran sus contratos y no arriesgaran sus carreras por lo sucedido. Mick Foley no se presentó a la edición de RAW la noche siguiente, pero tuvo que regresar por su contrato. Bret Hart comentó en su autobiografía que, de haberse ido a la WCW, habría dañado su carrera. De la familia Hart, solo Owen siguió trabajando para la WWF, ya que no podía terminar su contrato.
En la emisión de RAW desde Ottawa, Michaels apareció con el título de la WWF. Se jactó ante la audiencia de cómo había derrotado a Hart con su propio movimiento final y en su propio país. McMahon dio una entrevista televisada con el comentarista Jim Ross, explicando su versión de los hechos. Dijo una frase famosa: "Vince McMahon no traicionó a Bret Hart. Bret traicionó a Bret." En otra edición del mismo show, Michaels hizo una escena golpeando a un enano disfrazado como Hart. En WCW Monday Nitro, McMahon y Michaels fueron criticados por los comentaristas. Además, Eric Bischoff anunció que el personaje de Hart había firmado con el grupo New World Order. Hollywood Hogan, Kevin Nash y Scott Hall llevaron banderas de Canadá y cantaron el himno nacional como bienvenida.
Legado y consecuencias del incidente

La Traición de Montreal es uno de los eventos más famosos en la historia de la lucha libre. Tuvo mucha publicidad. Este tipo de impacto no se veía desde que Wendi Richter perdió el Campeonato Femenino de la WWF en 1985.
Hart estuvo alejado de la compañía por muchos años y rechazó ofertas para entrar al Salón de la Fama. Tiempo después, la familia Hart expresó su gran descontento con McMahon y la WWF por la falta de seguridad que pudo haber evitado el accidente que terminó con la vida de Owen Hart. El documental Hitman Hart: Wrestling with Shadows mostró grabaciones de McMahon hablando con Hart, donde se confirmaba el final de la lucha por descalificación. También se veía el deseo de McMahon de que Hart saliera de la compañía en buenos términos. El documental también mostró cómo Hart se negaba a dejarle el cinturón a Michaels.
La WWF logró superar a la WCW gracias al inicio de la Attitude Era. Esto llevó a la gran popularidad de luchadores como Stone Cold Steve Austin, The Rock, Mankind y Chyna. Como el negocio de la WCW estaba decayendo y su empresa matriz fue comprada, la WCW fue vendida a McMahon en 2001. Así, la WWF se convirtió en la única gran empresa de lucha libre profesional en Estados Unidos.
La llegada de Hart a la WCW se consideró un gran movimiento. Sin embargo, la WCW no supo cómo manejar a una estrella como Hart ni aprovechar su popularidad. La carrera de Hart terminó tristemente en el año 2000, cuando sufrió una conmoción cerebral grave durante una lucha con Goldberg debido a un golpe mal ejecutado. Michaels perdió el título de la WWF ante Austin en WrestleMania XIV en 1998. Después de eso, tuvo que retirarse de la lucha libre por cuatro años debido a lesiones graves en el cuello y la espalda. Pudo retomar su exitosa carrera en 2002.
Muchos fans y críticos pensaron que la WWE intentó acercarse a Hart desde 2004, pero no lo lograron hasta 2010. La victoria de Chris Benoit (un luchador canadiense y amigo de la familia Hart) sobre Triple H y Michaels en WrestleMania XX, donde ganó el Campeonato Mundial de Peso Pesado, y su defensa del título un mes después en Edmonton, se vieron como una disculpa simbólica a Hart y a los fans canadienses. En agosto de 2005, se anunció que se había llegado a un acuerdo con Hart para un proyecto de DVD sobre su carrera. En entrevistas, Hart dijo que tomó la decisión porque quería ser recordado por su trayectoria. El proyecto se lanzó en 2006 como Bret "Hit Man" Hart: The Best There Is, The Best There Was, The Best There Ever Will Be. En él, Hart y Bischoff negaron que una de las razones de la WCW para ficharlo fuera que tuviera el título de la WWF. McMahon afirmó que había un arrepentimiento mutuo, pero Hart defendió sus acciones y dijo que apoyaba lo que hizo en ese momento.
El impacto de la Traición de Montreal influyó en historias y rivalidades posteriores que ayudaron al éxito global de la compañía. Se aprovechó el enojo de los fans hacia McMahon para crear el personaje de "Mr. McMahon", un jefe autoritario que buscaba imponerse sobre luchadores rebeldes como "Stone Cold" Steve Austin. En las historias, McMahon "traicionaba" a esos luchadores para darle el título a sus favoritos. Su frase: "Bret traicionó a Bret" inspiró promociones que McMahon hizo durante su rivalidad con Austin. En Unforgiven: In Your House, McMahon se sentó junto al ring durante la defensa del título de Austin, lo que hizo que Austin mencionara la "Traición de Montreal" en su entrevista. En la edición de Survivor Series de 1998, el primer aniversario de la traición, el hijo de McMahon, Shane, como árbitro de una lucha, dejó su rebelión contra su padre y permitió que este "traicionara" a Austin, al negarse a contar la cobertura de Austin sobre Mankind.
Recreaciones del incidente
La popularidad de lo que le pasó a Hart fue tan grande que incluso en otras luchas se repitió este suceso para hacer las historias más interesantes. A continuación, se mencionan algunos casos conocidos de recreaciones de la "Traición de Montreal":
- 1998: En una lucha entre Mankind y The Rock por el Campeonato de la WWF. Cuando The Rock aplicó el Sharpshooter a su oponente, McMahon pidió que tocaran la campana. The Rock fue declarado ganador por rendición y nuevo campeón, recreando la traición a Hart. McMahon le respondió a la audiencia, sobre el cambio de The Rock a un personaje "malo", imitando su frase: "Vince McMahon no traicionó a la gente, ¡la gente traicionó a la gente!".
- 1999: En el evento Starrcade de la WCW. Hart luchaba contra Goldberg por el Campeonato Mundial Peso Pesado de la WCW. Durante la lucha, Hart le aplicó el Sharpshooter a su oponente, e inmediatamente, Roddy Piper le dio la victoria a Hart, quien retuvo el cinturón.
- 2006: En una lucha durante la edición del 18 de marzo de Saturday Night’s Main Event entre Michaels y Shane McMahon contra su padre, Vince McMahon. Vince noqueó al árbitro Mike Chioda justo cuando su hijo tenía a Michaels atrapado en el Sharpshooter. McMahon le gritó al cronometrador que tocara la campana, dándole la victoria "por rendición" a Shane.
- 2009: Durante la lucha principal del evento Breaking Point, en el Bell Centre de Montreal. CM Punk aplicaba la Anaconda Vice a The Undertaker. En ese instante, el árbitro hizo sonar la campana de inmediato, dando la victoria a Punk sin que su rival se rindiera.
- 2010: En el programa semanal de TNA, TNA iMPACT!. El entonces Campeón Mundial Peso Pesado de TNA AJ Styles defendió el título contra Kurt Angle. Durante la lucha, Styles aplicó el movimiento final de Angle a su oponente, el Angle Lock. El árbitro, Earl Hebner, hizo sonar la campana de inmediato por orden de Hogan sin que Angle se hubiera rendido, y Styles ganó.
- Un intento de repetir la jugada ocurrió en 2011, en el evento Money in the Bank. Fue durante una lucha por el Campeonato de la WWE entre John Cena y CM Punk. En un momento, cuando Cena tenía sometido a su rival con su llave de rendición, McMahon apareció con John Laurinaitis. McMahon le ordenó a Laurinaitis que obligara al encargado de la campana a terminar la lucha a favor de Cena. En ese momento, Cena soltó a Punk y se interpuso en el camino de Laurinaitis, golpeándolo y dejándolo fuera de combate. Así impidió que ganara de forma deshonesta. Instantes después, Punk derrotó a Cena para ganar el título por primera vez.
- 2016: Durante el evento Payback: el árbitro Charles Robinson detuvo la lucha por el Campeonato Femenino de la WWE entre la campeona Charlotte y Natalya. Charlotte estaba acompañada por Ric Flair y Natalya por Bret Hart. Charlotte ganó la lucha y retuvo su campeonato.
Resolución de la rivalidad
El 16 de diciembre de 2009 se anunció que Bret Hart había firmado un contrato con la WWE, válido desde el 1 de enero hasta el 10 de abril de 2010. El 4 de enero de 2010, Hart apareció como anfitrión especial en RAW, regresando a la empresa después de la "Traición de Montreal". Durante el show, Hart perdonó a Shawn Michaels y a McMahon por lo ocurrido. Al final de esa función, Vince apareció para darle la mano en señal de amistad. Sin embargo, todo era una trampa para que McMahon pudiera atacar a Hart, reavivando así su rivalidad de 13 años.
Durante los siguientes shows, Hart apareció y atacó a Vince, desafiándolo a una lucha en WrestleMania XXVI. Pero Vince no aceptaba. En una ocasión, gracias a Batista, Hart fue humillado por McMahon. John Cena fue al rescate, iniciando una rivalidad con Batista que terminaría tiempo después. El 15 de febrero, mientras Hart se retiraba de la arena, sufrió un accidente que le fracturó la pierna (esto era parte de la historia, no real). El 1 de marzo, McMahon desafió a Hart a una lucha en WrestleMania, aprovechando su estado físico. A pesar de eso, Hart aceptó el desafío. Días después, Hart le reveló a su enemigo que en realidad nunca se había roto la pierna. Todo había sido un engaño para que McMahon firmara la lucha para el gran evento de ese año.
El combate en WrestleMania XXVI entre Bret y Vince fue bajo la estipulación de No Holds Barred Match. Contó con The Hart Dynasty y el resto de la familia de Hart como "leñadores" (personas alrededor del ring que impiden que los luchadores salgan). Con esta gran ventaja, Hart golpeó a McMahon sin piedad y lo hizo rendirse con su poderoso e icónico Sharpshooter. Así, de manera oficial, terminaron las consecuencias de un suceso histórico para la lucha libre que quedó para siempre: la "Traición de Montreal".
|