Tracy Denean Sharpley-Whiting para niños
Datos para niños Tracy Denean Sharpley-Whiting |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1967 EStados Unidos |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Brown | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora, académica, docente | |
Conocida por | Feminismo | |
Empleador | Universidad Vanderbilt (desde 2004) | |
Lengua literaria | inglés, francés | |
Afiliaciones | Vanderbilt Department of African American and Diaspora Studies, Vanderbilt Department of French and Italian y Vanderbilt Department of Women's and Gender Studies | |
Distinciones |
|
|
Tracy Denean Sharpley-Whiting (nacida en 1967) es una destacada escritora, editora y profesora universitaria de Estados Unidos. Es conocida por su trabajo en el campo de los estudios de género y cultura, especialmente en la Universidad Vanderbilt, donde es profesora de francés.
También dirige el Instituto de Estudios Afroamericanos y de la Diáspora en la misma universidad. Este instituto se dedica a investigar la historia y la cultura de las personas de ascendencia africana en todo el mundo. Además, es la directora del Centro WT Bandy para Estudios Franceses Modernos.
Contenido
Tracy Denean Sharpley-Whiting: Una Experta en Cultura y Estudios
Tracy Denean Sharpley-Whiting es una figura importante en el mundo académico. Su trabajo se centra en cómo la cultura, el género y la historia se entrelazan. Ha editado libros y revistas académicas, que son publicaciones especializadas para expertos.
¿Qué ha escrito y editado?
Tracy Sharpley-Whiting ha editado varios trabajos importantes. Uno de ellos es el libro The Speech: Race and Barack Obama's "A More Perfect Union", que analiza un famoso discurso del expresidente Barack Obama. También es la editora de la revista Palimpsest: A Journal on Women, Gender, and the Black International, una publicación que explora temas sobre mujeres, género y la cultura afrodescendiente a nivel internacional.
Su Trabajo y Reconocimientos
Un reconocido experto, Michael Eric Dyson, la ha descrito como una de las pensadoras más brillantes y productivas de su país. La revista en línea The Root la incluyó en su lista de las 100 jóvenes líderes afroamericanas más influyentes.
Premios y Honores Recibidos
En 2006, Tracy Sharpley-Whiting recibió la Medalla Horace Mann de la Universidad Brown, donde obtuvo su doctorado en Estudios Franceses en 1994. Un libro suyo, que trata sobre la representación de las mujeres en la cultura popular, ganó el Premio Emily Toth. Este premio reconoce los mejores trabajos sobre temas de la mujer en la cultura popular.
En septiembre de 2007, Sharpley-Whiting habló ante el Congreso de los Estados Unidos en una audiencia. Esta audiencia se tituló From Imus to Industry: The Business of Stereotypes and Degrading Images (De Imus a la industria: el negocio de los estereotipos y las imágenes que degradan). Su participación ayudó a discutir cómo los estereotipos y las imágenes negativas afectan a las personas.
Actualmente, forma parte del Consejo Ejecutivo de la Asociación de Lenguas Modernas, una organización importante para los expertos en idiomas.
Véase también
En inglés: Tracy Denean Sharpley-Whiting Facts for Kids