robot de la enciclopedia para niños

Tozal del Mallo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tozal del Mallo
Tozal del Mallo, valle de Ordesa. Torla, Huesca.JPG
Cara sur del Tozal del Mallo desde la pradera de Ordesa.
Localización geográfica
Continente Europa
Área protegida Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°39′42″N 0°04′28″O / 42.66175, -0.07433333
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
División provincia de Huesca
Características generales
Altitud 2280
Montañismo
Ruta Vía normal por el circo de Carriata.
Mapa de localización
Tozal del Mallo ubicada en España
Tozal del Mallo
Tozal del Mallo
Ubicación en España.
Tozal del Mallo ubicada en Provincia de Huesca
Tozal del Mallo
Tozal del Mallo
Ubicación en Provincia de Huesca.

El Tozal del Mallo es una montaña que se encuentra en los Pirineos. Está en el valle de Ordesa, dentro del municipio de Torla-Ordesa, en la provincia de Huesca, España. Aunque no es la montaña más alta, su cara sur es muy llamativa y se ve muy bien desde la entrada del valle. Mide 2280 metros de altura.

La Escalada en el Tozal del Mallo

El Tozal del Mallo es famoso entre los escaladores por su desafiante cara sur. Desde mediados del siglo XX, muchos han querido ser los primeros en subir por esta pared.

Primeros Intentos y Logros

En 1944, se dijo que J. A. Gavín y José Luis Rodríguez habían subido, pero luego se supo que no era cierto. El primer intento real fue en 1954, cuando J. Santacana logró llegar a una gran plataforma en la mitad de la pared. A esta plataforma se le llamó desde entonces "Plaza de Cataluña".

En 1955, J. Gómez y M. Khan abrieron una ruta más corta en la parte superior. Pero la primera vez que alguien subió por toda la pared fue en la Semana Santa de 1957. Lo logró Jean Ravier con M. Khan y otros tres compañeros de Francia.

Rutas Importantes en la Pared

Después de algunas rutas más pequeñas, en 1960 se abrió una gran ruta nueva. Dos equipos diferentes trabajaron en ella. Por un lado, Josep Manuel Anglada y F. Guillamón subieron desde la Plaza de Cataluña hasta la cima. Tres meses después, P. de Bellefon y S. Sarthou abrieron la parte inferior de la pared. Así nació la ruta conocida como "Francoespañola".

En 1963, los escaladores Alberto Rabadá, Ernesto Navarro y J.J. Díaz abrieron otra ruta muy atrevida. La llamaron "vía de las Brujas".

Muchos otros escaladores importantes han abierto nuevas rutas en esta pared. Entre ellos están Raymond Despiau, Miguel Ángel García Gallego y Antonio García Picazo.

kids search engine
Tozal del Mallo para Niños. Enciclopedia Kiddle.