Torrecilla (Sierra de las Nieves) para niños
Datos para niños Pico de la Torrecilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Penibética | |
Coordenadas | 36°40′33″N 4°59′46″O / 36.675950833333, -4.9962178333333 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Provincia de Málaga | |
Subdivisión | Tolox (Málaga)Málaga | |
Localización | Sierra de las Nieves | |
Características generales | ||
Altitud | 1919 m s. n. m. | |
Prominencia | 1416 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Andalucía.
|
||
El Pico de la Torrecilla, también conocido como La Torrecilla, es la montaña más alta de la Sierra de las Nieves. Se encuentra en el municipio de Tolox, en la provincia de Málaga, España. Con una altura de 1919 metros sobre el nivel del mar, es un punto muy importante de la región.
Contenido
Cómo Subir al Pico de la Torrecilla
Existen varias maneras de subir a la cima del Pico de la Torrecilla. Cada ruta ofrece una experiencia diferente para los amantes de la montaña.
Ruta Normal: La Opción Más Usada
La ruta más común para subir al Pico de la Torrecilla comienza en el Área Recreativa de los Quejigales. Este punto está a unos 1285 metros de altura. Desde allí, el camino sigue por la Cañada del Cuerno hasta llegar al Puerto de los Pilones.
Después, se continúa hacia el Pozo de las Nieves y el Pilar de Tolox, que está justo al pie del pico. La parte final para llegar a la cima es una subida empinada.
- Duración estimada: Unas 3.5 horas (solo ida).
- Desnivel: Aproximadamente 900 metros de subida.
- Distancia: Entre 7 y 8 kilómetros (solo ida).
La Junta de Andalucía considera esta ruta de dificultad alta.
Ruta de la Cañada de las Ánimas: Una Alternativa Escénica
Esta ruta es una variación de la Ruta Normal. En lugar de la Cañada del Cuerno, se usa la Cañada de las Ánimas para llegar al Pozo de las Nieves. Esta opción es popular entre montañistas que conocen bien la zona.
La Cañada de las Ánimas es conocida por su gran belleza natural. Esta ruta tiene una distancia y un desnivel similares a la Ruta Normal. También se considera de dificultad alta.
Ruta desde Tolox: Para los Más Experimentados
Esta ruta empieza directamente desde el pueblo de Tolox. Generalmente, se sigue el camino de la Cañada de las Carnicerías. Es una opción mucho más exigente que las que parten de los Quejigales.
- Desnivel: Más de 1850 metros de subida.
- Distancia: Casi 15 kilómetros (solo ida).
Esta ruta es ideal para montañistas con más experiencia y resistencia.
Cómo Llegar a las Rutas de Ascensión
Para las rutas que empiezan en el Área Recreativa de los Quejigales, se llega en coche desde el Área Recreativa de las Conejeras. Para esto, debes tomar la carretera A-397 hasta el kilómetro 14.
Desde las Conejeras hasta los Quejigales, hay unos 10 kilómetros de camino. Este trayecto puede ser por carretera asfaltada, camino de tierra o pista forestal.
Es importante saber que, a veces, los caminos para vehículos pueden cerrarse. Esto puede ocurrir por seguridad (como hielo o desprendimientos) o por eventos especiales (deportes, caza). Durante el verano, aproximadamente del 15 de junio al 15 de octubre, parte del camino de acceso se cierra para evitar incendios.
Hasta ahora, no se necesitan permisos especiales para acceder a la zona o subir al pico.
El Clima en el Pico de la Torrecilla
El tiempo en el Pico de la Torrecilla es similar al de toda la Sierra de las Nieves. No hay pronósticos directos para el pico, pero puedes usar los de pueblos cercanos como Ronda, Tolox o Parauta.
Temperaturas a lo Largo del Año
Las temperaturas en el pico y sus rutas suelen ser suaves durante todo el año. No son extremas.
- Verano: El calor del Clima mediterráneo es fuerte. No se recomienda subir en esta época por el riesgo de insolación y golpes de calor.
- Invierno: La temperatura baja bastante, pero no llega a ser un frío extremo.
Nieve en la Montaña
En invierno, es común encontrar nieve en las rutas de subida si la cota de nieve (la altura a la que cae la nieve) lo permite. Sin embargo, la nieve suele derretirse en pocos días, a menos que haga mucho frío.
El Viento en la Cima
En la parte alta de la montaña, especialmente en el Puerto de los Pilones, puede haber vientos muy fuertes. A veces, superan los 70 kilómetros por hora. Esto hace que la sensación térmica (lo que sientes de frío) sea mucho menor.
Además, en invierno, las ventiscas de nieve son bastante frecuentes.
Véase también
En inglés: La Torrecilla Facts for Kids