Torre Águilas para niños
Datos para niños Torre Águilas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Playa de San Juan | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0009711 | |
Declaración | 14 de abril de 1997 | |
La Torre Águilas es una antigua construcción que servía para defender un territorio. Se encuentra en el municipio de Alicante, en España. Está ubicada al norte, cerca de la playa de San Juan, justo en la esquina de las calles Virgilio y Horacio. Esta torre es parte de un grupo de torres similares que existían en la zona rural de Alicante, conocida como la huerta.
Contenido
La Torre Águilas: Un Guardián del Pasado
La Torre Águilas es un ejemplo de las construcciones que se usaban en el pasado para proteger las costas y los campos de posibles ataques. Su función principal era vigilar y alertar sobre la llegada de barcos o personas no deseadas.
¿Cómo es la estructura de la Torre Águilas?
La torre tiene una base cuadrada, con lados de aproximadamente cinco metros cada uno. Se eleva en tres pisos, que están conectados por una escalera de caracol en su interior. En la parte superior, la torre tiene una terraza plana.
Las paredes exteriores de la torre están ligeramente inclinadas. Esto le da una forma sólida y robusta. Además, cuenta con pequeñas aberturas o ventanas.
¿De qué materiales está construida?
La parte exterior de la Torre Águilas está hecha de grandes piedras irregulares, llamadas sillarejo. Las esquinas y los bordes de las aberturas están construidos con piedras más grandes y de forma regular, conocidas como sillar. Esta combinación de materiales le da a la torre una gran resistencia.