Torre del Risquillo para niños
Datos para niños Torre del Risquillo |
||
---|---|---|
![]() Vista general de la Torre del Risquillo
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Mancha Real | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007939 | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
La Torre del Risquillo es lo que queda de una antigua torre medieval, que probablemente se construyó en el siglo XIII. Se cree que era la torre principal de un castillo. Hoy en día, mide unos 4 metros de altura y se encuentra en la cima de un pequeño cerro. Está muy cerca de un lugar llamado cortijo del Risquillo.
Esta torre se ubica en el municipio de Mancha Real, en la provincia de Jaén, en España. Está a unos 15 kilómetros al norte de la localidad de Mancha Real.
Contenido
¿Cómo es la Torre del Risquillo?
La Torre del Risquillo se encuentra en un pequeño cerro. Tiene una forma cuadrada y mide unos 4 metros de alto y 8 metros por cada lado. Sus paredes están hechas de yeso y piedras, de forma similar a otras construcciones antiguas de la zona.
Actualmente, la torre está bastante dañada. El lado noroeste, por ejemplo, fue modificado para convertir una parte de la torre en un palomar, un lugar para criar palomas. La parte superior de la torre ya no existe, por lo que solo se conserva una habitación con un techo en forma de cúpula, hecho con losetas y piedras planas.
¿Qué se encontró en el lugar?
En la superficie alrededor de la torre, se han encontrado trozos de cerámica con esmalte que datan de la época medieval. También se hallaron algunos restos de la época de la Antigua Roma, aunque no quedan estructuras de ese periodo. Es posible que algunas de las piedras romanas se usaran para construir los cortijos (casas de campo) cercanos. De hecho, hay un cortijo al pie del cerro que tiene piedras romanas incrustadas en sus paredes.
¿Cuál es la historia de la Torre del Risquillo?
Se piensa que la Torre del Risquillo se construyó en el siglo XIII como una fortaleza para los cristianos. La zona donde se encuentra la torre, conocida como el Risquillo, formaba parte de una gran propiedad.
¿Quiénes fueron sus dueños?
En el siglo XV, esta gran propiedad pertenecía a Lope Sánchez de Valenzuela, quien era un importante caballero de la Orden de Santiago. Más tarde, la propiedad pasó a manos de María Teresa de Torres, que era la esposa de un personaje importante llamado Condestable Iranzo. Después, la torre y sus tierras fueron entregadas a Rodrigo Mexía. Hoy en día, la Torre del Risquillo forma parte de una finca de olivos que es propiedad de Nicolás Ruiz Gámez.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Jaén
- Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Comarca Metropolitana de Jaén