robot de la enciclopedia para niños

Torre del Grau Vell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Grau Vell
Fortín del Grau Vell (Sagunto).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Sagunto
Datos generales
Código RI-51-0010971

La Torre del Grau Vell es un antiguo edificio de defensa que se encuentra en Sagunto, una ciudad de la provincia de Valencia, en España. Este lugar es muy importante por su historia y por eso está declarado como Bien de Interés Cultural desde el 28 de enero de 2003.

Se le conoce también como Torre y Batería del Grao de Murviedro o Grau de Morvedre. Está situado en una zona llamada Partida de la Vila, en el Barrio del Grau Vell, cerca de una gran fábrica.

¿Qué es la Torre del Grau Vell?

La Torre del Grau Vell no es solo una torre, sino un conjunto de construcciones que servían para proteger la costa. Incluye la torre principal, una batería (una zona con cañones), almacenes para guardar mercancías y un patio cercado.

Un historiador llamado Antonio Chabret y Fraga explicó que los almacenes, que tienen una fecha de 1711 grabada, se empezaron a construir a partir de 1607. Esto hizo que se formara una fila de casas pegadas a la torre que ya existía.

Historia de la Torre del Grau Vell

La construcción de esta torre y sus edificios anexos tiene una historia interesante que se remonta a varios siglos.

¿Por qué se construyó la torre?

En el año 1459, el rey Juan II de Castilla permitió que el puerto de Sagunto fuera el único lugar para embarcar productos en la costa de Morvedre. Esto significaba que todas las mercancías saldrían desde allí.

Con el aumento del comercio, fue necesario construir lugares para guardar los productos, oficinas para cobrar impuestos y, lo más importante, defensas para proteger la costa y vigilar la zona.

La defensa de la costa

Más tarde, en 1528, se tomaron decisiones importantes en las Cortes de Monzón. Se acordó construir más defensas en la costa y crear una guardia costera. Estas defensas eran principalmente torres de vigilancia fortificadas.

Estas torres estaban conectadas visualmente entre sí y también por guardias a caballo. El objetivo era proteger la zona de los ataques de piratas y corsarios que navegaban por el mar Mediterráneo.

En 1575, el rey Felipe II encargó a Vespasiano Gonzaga, que era el virrey de Valencia, que estudiara cómo mejorar la defensa de toda la costa. Se crearon unas reglas para construir las torres, y por eso muchas torres de esa época se parecen.

¿Cómo fue creciendo la torre?

Se cree que el conjunto defensivo de la Torre del Grau Vell se construyó en varias etapas:

  • Antes del siglo XVI: Se levantó un gran patio cercado, que tenía un camino para vigilar y algunos cobertizos. También había un pozo de agua dulce.
  • Durante el siglo XVI: Se construyó la torre principal, que estaba a la izquierda del patio y se accedía a ella desde dentro.
  • Durante el siglo XVII: Se añadió un almacén junto a la pared sur del patio.
  • Durante el siglo XVIII: Se construyeron más zonas de almacenamiento y una batería fortificada en forma de pentágono en 1781. Esta batería tiene un escudo de la familia Borbón.

Características de la Torre

La torre es de forma cuadrada y muy fuerte. Mide casi 10 metros de altura. Su puerta de entrada no está a nivel del suelo, sino más arriba, mirando hacia el oeste (al lado contrario del mar). Antes se usaba una escalera móvil para subir, pero ahora ya no está.

Las esquinas de la torre están hechas con piedras grandes y bien colocadas. También tiene pequeñas aberturas para disparar (aspilleras), una especie de balcón con agujeros para arrojar cosas (matacán) y una ventana.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre del Grau Vell para Niños. Enciclopedia Kiddle.