Torre de los Varona para niños
Datos para niños Torre de los Varona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Torre fortificada y casa torre | |
Catalogación | bien de interés cultural y patrimonio construido vasco destacado | |
Localización | Valdegovía (España) | |
Coordenadas | 42°49′47″N 3°04′18″O / 42.829732357, -3.07155580286 | |
La Torre de los Varona es una antigua fortaleza que se encuentra en Villanañe, un pueblo en la provincia de Álava, España. Esta torre ha pertenecido a la familia de Los Varona desde el siglo XV. Esta familia fue muy importante en conflictos históricos, como las guerras entre Castilla y Aragón, y también en las Guerras Carlistas.
La casa torre de Los Varona está protegida por leyes especiales. Estas leyes buscan cuidar el patrimonio histórico de España.
Se cuenta que un líder llamado Ruy Pérez ordenó construir esta torre alrededor del año 680. La eligió por su ubicación estratégica. Incluso se dice que fue un punto clave para el inicio de la Reconquista. La torre también es parte de historias famosas, como La Leyenda de los Varona.
El escudo de la familia Varona muestra las Barras de Aragón inclinadas. Esto simboliza un acuerdo entre el rey de Aragón, Alfonso I, y la familia Varona.
Contenido
¿Cómo es la Torre de los Varona?
La Torre de los Varona está construida con piedras y tiene esquinas reforzadas. Su primera defensa es una muralla y un foso. Es la única fortaleza en Álava que aún conserva parte de su foso. También tiene puentes y grandes puertas.
Estructura del Palacio y la Torre
Dentro de la muralla, hay un palacio de dos pisos que rodea la torre por los lados norte y oeste. La entrada principal al edificio está en el lado sur. Se cree que antes había una entrada que se levantaba. Hay otra puerta más pequeña en el lado este, que probablemente se usaba como almacén.
La torre principal tiene forma cuadrada, con unos 10 metros por cada lado. Cuenta con tres pisos y un tejado de tejas a cuatro aguas. La parte superior de la torre está decorada con almenas, que son los salientes en forma de dientes que se ven en los castillos.
¿Qué se puede ver dentro de la Torre?
El interior de la torre conserva muchos espacios con su estilo original. Puedes encontrar muebles antiguos que pertenecieron a los dueños de la Torre-Palacio. También hay piezas que son parte de la colección de la Diputación Foral de Álava.
Es interesante ver los papeles pintados en las paredes y una colección de cerámica. También hay kutxak, que son arcones o baúles tradicionales, distribuidos por las diferentes habitaciones.
Otros temas relacionados
- María Varona
- La leyenda de los Varona