Torre de la Torrassa para niños
La Torre de la Torrassa es una antigua torre defensiva que se encuentra en Vall de Uxó, en la provincia de Castellón, España. Está situada cerca de la carretera que va de Vall de Uxó a Vilavella, en una zona llamada la Torrassa. Esta torre tiene un origen musulmán y fue construida para proteger a la gente de la zona.
Datos para niños Torre de la Torrassa |
||
---|---|---|
bien de interés cultural bien de interés cultural (genérico) y bien de interés cultural |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Vall de Uxó | |
Coordenadas | 39°50′03″N 0°12′19″O / 39.834166666667, -0.20527777777778 | |
Información general | ||
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
Código | RI-51-0012142 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Castellón.
|
||
Contenido
La Torre de la Torrassa: Un Viaje al Pasado
La Torre de la Torrassa es un monumento histórico muy importante. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un tesoro que debemos proteger. Su historia nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace muchos siglos.
¿Dónde se encuentra esta antigua torre?
La Torre de la Torrassa se ubica en el municipio de Vall de Uxó, en la comarca de la Plana Baja. Está muy cerca de una rotonda que conecta con la autovía A7 y la carretera hacia Vilavella. Su posición estratégica era clave para la vigilancia y defensa de la zona.
¿Cuándo se construyó la Torre de la Torrassa?
Los expertos creen que la torre fue construida en el siglo XII. En aquel tiempo, la zona de Vall de Uxó estaba formada por pequeñas comunidades agrícolas llamadas "alquerías". La torre se levantó en medio de una de estas alquerías, posiblemente Benadalmech o Haraturle.
Su construcción era necesaria para tener puntos de vigilancia. Así, podían avisar de posibles peligros y ofrecer un lugar seguro a los habitantes de la alquería. Era como un refugio para la población en caso de ataque.
¿Cómo era la Torre de la Torrassa?
La torre tenía una forma rectangular. Sus paredes se construyeron con una técnica llamada "tapial", que era muy común en esa región. Esta técnica consiste en usar tierra compactada para levantar los muros. La base de la torre estaba hecha con piedras medianas unidas con argamasa, una especie de mortero antiguo.
Actualmente, solo quedan en pie dos de sus paredes. También se conserva parte de un aljibe, que es un depósito para guardar agua. Este aljibe estaba al lado de la torre y tenía una pequeña abertura para que los habitantes pudieran acceder al agua. Todavía se pueden ver restos de la bóveda que cubría el aljibe.
¿Qué secretos esconden sus muros?
Dentro de la torre y del aljibe, se pueden observar unos símbolos grabados en la piedra. Tienen forma de "A" con una cruz en la parte superior, y se parecen a campanas. Se cree que estos grabados se hicieron después de que la torre fuera construida, durante la época en que los cristianos conquistaron el valle. Son como mensajes del pasado que nos cuentan parte de su historia.
¿Cómo puedes visitar la Torre de la Torrassa?
El Ayuntamiento de Vall de Uxó se esfuerza por dar a conocer el patrimonio histórico de su municipio. Por eso, organiza rutas de senderismo para que la gente pueda visitar lugares como la Torre de la Torrassa. Una de estas rutas es la número 14, llamada "Senderismo por la Vall d'Uixó partida la Torrasa". Es una excelente manera de aprender sobre la historia mientras disfrutas de la naturaleza.