Torre de la Sisa para niños
Datos para niños Torre de la Sisa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Daroca | |
Datos generales | ||
Categoría | B.I.C. | |
Declaración | Resolución: 03/06/1931 Publicación: 04/06/1931 | |
Construcción | siglo XI - XIX | |
La Torre de la Sisa es una antigua torre de defensa que formaba parte de las grandes murallas que protegían la ciudad de Daroca, en España. Esta torre era muy importante porque cuidaba una de las entradas a la ciudad.
Fue reconocida como un monumento nacional el 3 de junio de 1931, junto con el resto de las fortificaciones de Daroca. Esto significa que es un lugar con mucho valor histórico y cultural que debemos proteger.
Contenido
¿Qué es la Torre de la Sisa?
La Torre de la Sisa es una de las muchas torres que se construyeron para defender la ciudad de Daroca. Estas torres y murallas ayudaban a proteger a los habitantes de la ciudad de posibles ataques en el pasado.
Es un ejemplo de la arquitectura defensiva de la época. Nos muestra cómo se construían las fortificaciones hace muchos años.
¿Cómo es la Torre de la Sisa?
Esta torre tiene una forma muy particular: su base es de cinco lados, es decir, es pentagonal. No es muy alta, pero es muy fuerte.
Está construida con dos tipos de materiales. La parte de abajo, que es la mayor parte, está hecha de sillar, que son piedras grandes y bien cortadas. La parte de arriba está hecha de ladrillo.
¿Por qué tiene dos materiales diferentes?
Los expertos creen que la parte de ladrillo se añadió más tarde. Posiblemente se construyó durante un tiempo de conflictos en el siglo XIX. Esto demuestra que la torre fue modificada y reforzada a lo largo de los años.
La torre parece un pequeño fortín o fortaleza. Tiene muchas aberturas pequeñas y estrechas, llamadas aspilleras. Estas aberturas permitían a los defensores observar y proteger la ciudad.
¿Para qué se usaba antes y ahora?
Antiguamente, junto a la Torre de la Sisa había una puerta con un arco redondo. Se piensa que la torre servía como un lugar para los guardias. Desde allí, vigilaban la entrada a la ciudad.
Con el tiempo, esa puerta fue demolida. En su lugar, se abrió una nueva entrada a la ciudad en la zona conocida como Barrio Nuevo.
Hoy en día, la Torre de la Sisa ha sido restaurada. Ahora tiene un uso diferente y muy útil: funciona como un albergue juvenil. Así, jóvenes de todo el mundo pueden alojarse en un lugar con mucha historia.