Torre de Villa para niños
Contenido
La Torre de Villa: Un Edificio con Historia en Langreo
La Torre de Villa es un edificio interesante que se encuentra en la zona residencial de Riaño, en el municipio de Langreo, en Asturias, España. Aunque hoy está separada por una carretera, originalmente formaba parte del Palacio de Camposagrado.
¿Qué es un Bien de Interés Cultural?
Tanto la Torre como el Palacio de Camposagrado han sido declarados Bienes de Interés Cultural (BIC). Esto significa que son muy importantes por su historia o su valor artístico, y por eso están protegidos por la ley. La decisión de protegerlos se tomó en 1995, después de un proceso que duró más de diez años.
¿Para qué se usaba la Torre de Villa?
No se sabe con certeza para qué se construyó la Torre de Villa. No parece que fuera una casa, ni tampoco una torre para defenderse, porque no está en un lugar muy alto. Sin embargo, podría haber servido para vigilar el río Nalón, que pasaba cerca y cuyo curso ha cambiado con el tiempo.
¿Cómo es la Torre de Villa?
La Torre de Villa fue construida en el siglo XIX. Tiene una forma cuadrada y tres pisos. El piso de abajo tiene arcos y un techo abovedado. Los otros dos pisos están separados por unas líneas decorativas llamadas impostas. Para entrar a la torre, se usa el segundo piso. Las ventanas están distribuidas de forma equilibrada en todas las fachadas.
El Ayuntamiento de Langreo explica que el piso inferior tiene arcos especiales y un techo curvo. El siguiente piso tiene huecos rectangulares con madera. El último piso es un desván bajo un tejado con cuatro lados que parece una pirámide. En la misma propiedad donde está la torre, hay otros edificios antiguos interesantes, como un lagar (un lugar donde se hacía sidra o vino) de piedra. Dentro de este lagar, se encontraron los restos de un antiguo coche de caballos. También hay un edificio que en el pasado fue un cuartel de la Guardia Civil.
La Torre de Villa es propiedad privada, lo que significa que no se puede visitar por dentro.