Torre de Serón para niños
Datos para niños Torre de Serón |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Torre de Serón en España | ||
Ubicación de Torre de Serón en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Gómara | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°31′16″N 2°14′06″O / 41.521148, -2.234994 | |
Población | 0 hab. | |
Torre de Serón es un lugar que hoy en día no tiene habitantes, es decir, un despoblado. Se encuentra en el municipio de Bliecos, en la provincia de Soria, Castilla y León, España. Pertenece a la Comarca de Campo de Gómara.
Contenido
Historia de Torre de Serón
¿Cuándo se mencionó por primera vez Torre de Serón?
Torre de Serón aparece mencionado por primera vez en un documento de la Catedral de El Burgo de Osma en el año 1454. En aquel tiempo, formaba parte de una antigua división territorial llamada Vicaría de Serón.
¿Por qué se quedó sin habitantes?
Se cree que Torre de Serón dejó de tener habitantes o perdió su importancia como pueblo antes del año 1528. En un registro de ese año, llamado Censo de Pecheros, no se contaron vecinos en este lugar. Este censo era un registro de personas que pagaban impuestos, y no incluía a religiosos o nobles.
A pesar de que el pueblo se despobló, un molino que estaba a orillas del río Nágima siguió funcionando. Este molino, que se usaba para moler grano, todavía se conserva hoy en día.
Lugares de interés en Torre de Serón
¿Qué se puede visitar en Torre de Serón?
- Torre de los Moros: Es una antigua torre de vigilancia, construida por los musulmanes en el siglo X. Esta torre es muy importante porque le dio el nombre al lugar.
- Molino de la Torre: Este molino harinero, que ya mencionamos, es un edificio histórico que ha permanecido en pie a lo largo del tiempo.