Torre de Peñalba para niños
La Torre de Peñalba es una montaña muy alta que forma parte de la Cordillera Cantábrica, en una zona especial llamada Picos de Europa. Se encuentra en el centro de los Picos de Europa y mide 2466 metros de altura. Está cerca de otras montañas importantes como la Torre de Delgado Úbeda y la Torre de Diego Mella, al oeste de la Torre de La Palanca.
Datos para niños Torre de Peñalba |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Área protegida | Picos de Europa | |
Cordillera | Cantábrica | |
Sierra | Macizo de los Urrieles | |
Coordenadas | 43°10′36″N 4°52′01″O / 43.176583333333, -4.86695 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | Posada de Valdeón | |
Características generales | ||
Altitud | 2466 m s. n. m. | |
Prominencia | 66 metros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Alfonso Martínez, 8 de agosto de 1944 | |
Ruta | Por el Cabén de Remoña desde Portilla de la Reina | |
Mapa de localización | ||
Ubicación al noreste de León
|
||
Torre de Peñalba: Una Montaña Impresionante
La Torre de Peñalba es una de las cumbres que forman el Macizo de los Urrieles, una parte de los famosos Picos de Europa. Se encuentra en la provincia de León, en el municipio de Posada de Valdeón, en España. Su altitud es de 2466 metros sobre el nivel del mar.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre de esta montaña, Torre de Peñalba, se debe a un club de montaña llamado "Peñalba", que se encuentra en León. Un miembro de este club, llamado Diego Mella, fue quien tuvo la idea de construir un refugio en la zona de Collado Jermoso.
La Aventura de Escalar la Torre
Escalar la Torre de Peñalba es una actividad que requiere mucha habilidad y experiencia. No es posible subir a pie hasta la cima, ya que se necesita equipo especial y conocimientos de escalada.
La ruta para subir a esta torre comienza en el pueblo leonés de Portilla de la Reina. Desde allí, los escaladores se dirigen hacia un lugar llamado Cabén de Remoña. Es en este punto donde empieza la parte más difícil de la subida, que es la escalada propiamente dicha. La primera vez que alguien logró subir a la cima fue el 8 de agosto de 1944, y lo hizo Alfonso Martínez.