robot de la enciclopedia para niños

Torre de Mirabel para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Torre de Mirabel I
Torre de Mirabel

La Torre de Mirabel es un edificio antiguo del siglo XVI, que se encuentra en el municipio de Puentes Viejas, al norte de la Comunidad de Madrid (España). Está ubicada en Mangirón, un pueblo pequeño que forma parte de Puentes Viejas. Se sitúa cerca del arroyo Jóbalo, que es un afluente del río Lozoya, y también cerca del embalse de El Atazar.

¿Cuál es la historia de la Torre de Mirabel?

A diferencia de muchas torres de vigilancia de la región de Madrid, que fueron construidas hace mucho tiempo por los musulmanes (entre los siglos IX y XI), la Torre de Mirabel tiene un origen diferente. Fue construida en el siglo XVI por cristianos. Se levantó junto a un antiguo pueblo llamado Santillana, que ya no existe. Este pueblo pertenecía al Marquesado de Santillana.

¿Por qué se construyó la Torre de Mirabel?

La torre se encuentra en una zona que era como una frontera. Estaba cerca de los límites de las tierras que pertenecían al ducado de Uceda. Su principal objetivo era vigilar los campos y pastos de la zona. En aquel tiempo, había muchas discusiones entre los dueños de estas tierras sobre quién podía usar los pastos.

Aunque la torre parece una fortaleza, no se usaba para batallas. Probablemente se construyó para disuadir a las personas que intentaban cazar o robar en las propiedades. También pudo servir como un refugio temporal para los guardias que cuidaban las tierras.

¿Cómo es la Torre de Mirabel?

Archivo:Manjirón (1983) 01
Vista de la torre en 1983

La Torre de Mirabel tiene forma cilíndrica. Mide unos 7,8 metros de largo y 5,3 metros de diámetro en su base. Está hecha de granito (una piedra muy dura) y unida con una mezcla de arena y cemento llamada argamasa.

Detalles de su arquitectura

La torre tiene algunos detalles decorativos interesantes. Por ejemplo, en la entrada hay un escudo de piedra caliza sobre la puerta. También tiene una moldura (una especie de adorno) que rodea la parte superior, con una forma especial llamada gola. En la parte más alta, la torre está coronada por almenas piramidales, que son como pequeños picos.

Por dentro, la torre está completamente hueca. Antes estaba dividida en dos pisos. Estos pisos estaban separados por un techo de vigas y tablas de madera, pero esa parte ya no se conserva. La luz entraba por tres ventanas cuadradas en la planta baja y cuatro ventanas en la planta alta, que era la principal.

Véase también

  • Marquesado de Santillana
  • Mangirón
  • Puentes Viejas
kids search engine
Torre de Mirabel para Niños. Enciclopedia Kiddle.