Torre de Marata para niños
Datos para niños Torre de Marata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | Massanet de la Selva | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005952 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Estilo | arquitectura gótica | |
La Torre de Marata es una antigua casa fortificada con muros, construida al estilo gótico. Lo más llamativo de este lugar es su torre de defensa. Se encuentra en el barrio de Marata, dentro del municipio de Massanet de la Selva, en España.
Aunque no se sabe la fecha exacta de su construcción, la Torre de Marata aparece mencionada por primera vez en un documento del año 1279. Esto nos indica que tiene una larga historia.
La torre perteneció a una mujer llamada Alemanda de Cartellá. Ella se casó con Ramón de Marata, y de él tomó el nombre que se ha conservado hasta hoy. A lo largo de los siglos, la propiedad cambió de dueños varias veces, pero el nombre "Marata" se mantuvo.
Contenido
¿Cómo es la Torre de Marata?
Diseño y estructura de la fortaleza
La fortaleza tiene una forma cuadrada y está rodeada por una muralla protectora. La torre de defensa es redonda y cuenta con cuatro pisos. En sus paredes se pueden ver aspilleras, que son aberturas estrechas para disparar flechas o armas, y pequeñas ventanas rectangulares.
En el primer piso de la torre se encuentran ventanas de estilo románico y gótico. Los demás pisos solo tienen aspilleras. La parte superior de la torre sufrió daños importantes en un incendio en 1923.
Detalles arquitectónicos y la capilla
La entrada principal de la fortaleza es un arco de medio punto, que tiene forma de semicírculo. En los pisos superiores, se pueden observar ventanas con arco conopial, que tienen una forma curva especial.
Dentro de la fortificación hay una pequeña capilla dedicada a Santa Ana. Esta capilla tiene una nave rectangular y un ábside (la parte del altar) con forma de medio punto. La capilla tuvo que ser restaurada porque un rayo la dañó en 1880. Antiguamente, dentro de las murallas de la torre, había varias casas donde vivían los sirvientes y trabajadores.
Actualmente, la Torre de Marata se encuentra en buen estado. Sin embargo, como es una propiedad privada, no se puede visitar su interior.