Torre de L'Oró para niños
Datos para niños Torre de l’Oró |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Lucena del Cid | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural | |
Declaración | Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. | |
Construcción | Época musulmana - siglos XVIII-XIX | |
Estilo | arquitectura islámica | |
La Torre de l’Oró es una antigua torre que se encuentra en Lucena del Cid, un pueblo en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. Esta torre tiene un origen árabe y está situada a unos 400 metros al sur del pueblo. Es considerada un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
¿Cómo es la Torre de l’Oró?
La Torre de l’Oró tiene una forma cilíndrica, como un tubo grande. Aunque hoy solo mide unos 15 metros de altura, se cree que en el pasado era mucho más alta, ¡quizás hasta 45 metros!
¿Para qué servía esta torre?
Esta torre era muy importante para vigilar las entradas al pueblo. Desde su ubicación, se podía ver casi todo el alrededor, lo que permitía detectar cualquier movimiento o peligro. Era como un ojo gigante que protegía a la población.
¿Por qué la llaman "el Fuerte"?
A la Torre de l’Oró también se le conoce como "el Fuerte". Este apodo se debe a que en el pasado, la torre fue utilizada para defender el pueblo. La gente de Lucena del Cid fue muy valiente, y por eso el pueblo recibió el título de "Heroica Villa", un reconocimiento que aún se puede ver en su escudo.