robot de la enciclopedia para niños

Torre de Guadalmesí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Guadalmesí
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Torre De Guadalmesi (98492225).jpeg
Localización
Localidad Tarifa
Datos generales
Categoría BIC
Código RI-51-0007631
Declaración BOE nº 155 del 29 de junio de 1985
Construcción 1588 -
Estilo Arquitectura militar

La Torre de Guadalmesí, también conocida como Torre de Guadalmedina, es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la costa norte del estrecho de Gibraltar, cerca de Tarifa. Forma parte del Parque Natural del Estrecho. Esta torre fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) el 29 de junio de 1985.

Historia de la Torre de Guadalmesí

La Torre de Guadalmesí recibe su nombre de un arroyo cercano. Este arroyo se llama Guadalmesí. El nombre del arroyo tiene un origen antiguo y un poco incierto.

¿Quién ordenó construir la torre?

La construcción de esta torre fue ordenada por Luis Bravo de Laguna. Él era el director de fortificaciones en tiempos del rey Felipe II. La idea de construirla se aprobó en 1577. Las obras comenzaron en el año 1588. No se sabe la fecha exacta en que se terminó. Sin embargo, es muy probable que estuviera lista antes del año 1600.

¿Para qué servía la Torre de Guadalmesí?

La función principal de la torre era vigilar el paso de barcos por el Estrecho. Mantenía comunicación con otras torres cercanas. Estas eran la Torre de la Isla de las Palomas y la Torre del Fraile. Otra tarea importante era evitar que barcos enemigos consiguieran agua. El arroyo de Guadalmesí era el único lugar en esa costa donde podían conseguir agua en verano.

Características de la Torre de Guadalmesí

La Torre de Guadalmesí tiene una forma redonda. Su base mide 12 metros de diámetro. La altura total de la torre es de 15 metros.

¿Cómo es la estructura interna de la torre?

La parte inferior de la torre es maciza. El resto de la construcción tiene una habitación con techo abovedado. Para entrar a esta habitación, había una puerta-ventana. Estaba a 5.5 metros del suelo y miraba hacia el norte. Desde esta habitación, había otra ventana que daba al mar. Una escalera de caracol dentro del muro llevaba a la terraza superior.

Estado actual de la torre

Hoy en día, la torre se encuentra en buen estado. Aunque ha perdido parte de su revestimiento exterior. También le faltan algunos materiales en zonas específicas. Esto se nota principalmente en las ventanas, la escalera y la terraza.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre de Guadalmesí para Niños. Enciclopedia Kiddle.