robot de la enciclopedia para niños

Torre de Casa Tardán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Casa Tardán
Casa Tardán. Torre desde NE.jpg
Torre defensiva del Casa Tardán
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Gistaín
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Código 1-INM-HUE-003-114-012-1_1
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XVI -

La Torre de Casa Tardán es un edificio histórico ubicado en Gistaín, un pueblo en el Pirineo aragonés de España. Esta torre ha sido declarada Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón.

Gistaín se encuentra en el Valle de Chistau, dentro de la comarca de Sobrarbe, en la Provincia de Huesca. En la parte baja del pueblo, cerca de las casas, se alza esta torre. Gistaín cuenta con tres torres cuadradas: una pertenece a la iglesia y las otras dos son torres civiles. Estas torres civiles, construidas en el siglo XVI, eran parte de las "casas fuertes", que eran viviendas con elementos defensivos. La Casa Tardán construyó dos de estas torres para protegerse.

¿Cómo es la Torre de Casa Tardán?

La Torre de Casa Tardán es una torre grande e independiente, con una base cuadrada. Su techo está cubierto con losas de pizarra y tiene cuatro lados inclinados. La torre cuenta con cinco pisos de altura.

Características arquitectónicas de la torre

En los pisos superiores de la torre, se pueden ver ventanas y aberturas estrechas llamadas aspilleras, que se usaban para observar y defenderse. En el cuarto piso, hay una fila de huecos que sugieren que allí pudo haber existido un antiguo balcón de madera, conocido como cadalso, usado para la defensa.

Una característica única de esta torre es que está construida sobre el cauce de un torrente (un pequeño río). Esto la convierte en la única "torre puente" de todo el Alto Aragón.

¿Qué sabemos de la historia de Gistaín?

Archivo:Ayuntamiento. Escudos
Escudos labrados en piedra, situados en el edificio del ayuntamiento de Gistaín (Huesca).

El pueblo de Gistaín también fue conocido como Chistén de las fuens. Se sabe que existía desde la época visigoda. Durante el reinado del Rey Recaredo (entre los años 586 y 601), Gistaín fue uno de los cuatro lugares en Aragón donde se fabricaban monedas.

Tradicionalmente, Gistaín ha sido un pueblo de pastores. Sin embargo, también tuvo otras actividades económicas importantes. Desde principios del siglo XIV, se explotaron minas de hierro en la zona. Además, se exportaba madera de sus bosques y se realizaban actividades comerciales a través de los pasos de alta montaña que conectan con Francia.

Archivo:Casa Tardán. Torre vent cap
Ventana situada en la torre de Casa Tardán. Gistaín

Galería de imágenes

kids search engine
Torre de Casa Tardán para Niños. Enciclopedia Kiddle.