Torre de Abraham para niños
Datos para niños Torre de Abraham |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Retuerta del Bullaque | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento inmueble | |
Declaración | Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. | |
Construcción | Siglo XII - | |
La Torre de Abraham es una antigua torre de vigilancia construida en el siglo XII. Se encuentra en Retuerta del Bullaque, un pueblo en la Provincia de Ciudad Real, España. Esta torre es un monumento histórico y está protegida por leyes especiales para cuidar el patrimonio cultural.
Contenido
Historia de la Torre de Abraham: ¿Cuándo se construyó?
Origen y propósito de la torre
La Torre de Abraham fue construida por los musulmanes en el siglo XII. Su principal función era servir como una atalaya defensiva. Esto significa que era un punto alto desde donde se podía vigilar el territorio.
Se ubicó a orillas del río Bullaque. Su objetivo era proteger a la gente de posibles ataques y reforzar las defensas de un castillo cercano llamado El Milagro.
Ubicación estratégica de la Torre de Abraham
La torre se levanta sobre una colina que domina la zona del embalse de Torre de Abraham. Está cerca de la carretera CM-403, en el municipio de Retuerta del Bullaque. Además, se encuentra muy cerca de la entrada del Parque nacional de Cabañeros, un lugar natural muy importante.
¿Qué pasó con la Torre de Abraham recientemente?
En enero de 2021, una gran tormenta de nieve llamada Filomena afectó a España. Debido a esta tormenta, una parte de la estructura de la Torre de Abraham se derrumbó.
Arquitectura de la Torre de Abraham: ¿Cómo era su diseño?
Materiales y forma de la torre
Actualmente, la Torre de Abraham se encuentra en ruinas. Solo quedan dos de sus muros originales en pie sobre la colina. Su diseño era de planta cuadrada, pero con las esquinas redondeadas.
Fue construida con piedras unidas con argamasa, que es una mezcla de cal, arena y agua usada para pegar materiales de construcción.
|