Torre Vieja de Salou para niños
Datos para niños Torre Vieja de Salou |
||
---|---|---|
![]() Vista de la torre
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Salou | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0006790 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Construcción | 1530 - | |
Estilo | gótico tardío | |
La Torre Vieja de Salou (en catalán: Torre Vella de Salou), también conocida como Torre de Carlos V, es una antigua torre de defensa. Se encuentra en el municipio de Salou, en la Provincia de Tarragona, Cataluña, España. Fue construida en el año 1530 para proteger la costa de los ataques de piratas.
Contenido
La Torre Vieja de Salou: Un Baluarte Histórico
La Torre Vieja de Salou es un edificio muy importante por su historia. Fue creada para defender a la población de los peligros que venían del mar.
¿Por qué se construyó la Torre Vieja?
En el siglo XVI, la costa de Cataluña sufría muchos ataques. Piratas y corsarios llegaban desde el mar para saquear las poblaciones. Para proteger a los habitantes y sus bienes, se decidió construir esta torre. Su objetivo principal era repeler (rechazar) estos ataques y evitar los robos.
¿Quién ordenó la construcción de la Torre Vieja?
La construcción de la Torre Vieja comenzó en el año 1530. Fue una petición del Arzobispo de Tarragona, llamado Pere de Cardona. Él vio la necesidad de proteger la zona y promovió la edificación de esta fortaleza.
En el año 1974, el Ayuntamiento de Salou compró la torre. Desde entonces, forma parte del patrimonio cultural y artístico de la localidad.
¿Qué usos tiene la Torre Vieja hoy en día?
Actualmente, la Torre Vieja de Salou no se usa para defender la costa. Ha sido restaurada y adaptada para ser un centro cultural. En ella se celebran diferentes eventos. Por ejemplo, se realizan exposiciones de arte, conciertos y otras actividades culturales. Es un lugar muy valorado por los habitantes de Salou.