robot de la enciclopedia para niños

Hearst Tower para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre Hearst
Hearstowernyc.JPG
La Torre Hearst en 2006.
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Manhattan, Nueva York,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dirección Calle 57 Oeste 300
Octava Avenida 959
Coordenadas 40°46′00″N 73°59′01″O / 40.766555555556, -73.983611111111
Información general
Usos Oficinas
Estilo Arquitectura high-tech
Inicio 30 de abril de 2003
Finalización 2006
Coste $500 millones ($6250/m² de oficinas)
Altura
Altura de la azotea 182 m
Detalles técnicos
Material tierra
Plantas 46
Superficie 80 000 m²
Ascensores 22
Diseño y construcción
Arquitecto Foster + Partners
Gensler
Adamson Associates Architects
Ingeniero estructural WSP Cantor Seinuk
International Highrise Award (2008)
Premio de Rascacielos Emporis (2006)
https://www.hearst.com/real-estate/hearst-tower

La Torre Hearst es un edificio muy moderno ubicado en Manhattan, Nueva York, en los Estados Unidos. Se encuentra en la Calle 57 Oeste y la Octava Avenida, cerca de Columbus Circle. Es la sede principal de la empresa Hearst Corporation. En este edificio trabajan muchas compañías de publicaciones y comunicaciones. Algunas de las revistas que se editan aquí son Cosmopolitan, Esquire, Marie Claire, Harper's Bazaar, Good Housekeeping y Seventeen.

¿Qué es la Torre Hearst?

La Torre Hearst es un rascacielos de oficinas muy especial. Combina una base antigua con una torre moderna y brillante. Es un ejemplo de arquitectura innovadora y sostenible.

Un edificio con historia

La parte baja de la Torre Hearst tiene una historia interesante. Fue construida en 1928 por William Randolph Hearst, el fundador de la empresa.

La base original de 1928

La base original de seis pisos fue diseñada por el arquitecto Joseph Urban. Costó dos millones de dólares en su momento. Esta parte antigua tiene una fachada de piedra artificial. Es tan importante que se considera un monumento de Nueva York. La idea era construir un rascacielos encima. Sin embargo, la Gran Depresión detuvo los planes. La torre no se construyó hasta ochenta años después. En 2006, unos dos mil empleados de Hearst se mudaron al nuevo edificio.

Un diseño moderno y fuerte

La torre moderna fue diseñada por el arquitecto Norman Foster. El ingeniero estructural fue WSP Cantor Seinuk. La construcción estuvo a cargo de Turner Construction. La torre tiene 46 pisos y mide 182 metros de altura. En total, cuenta con 80.000 metros cuadrados de oficinas. Su diseño es muy particular, con soportes triangulares llamados "diagrid". Este diseño usó un 20% menos de acero que una estructura normal. La Torre Hearst fue el primer rascacielos construido en Nueva York después de los eventos del 11 de septiembre de 2001. En 2006, ganó el Premio de Rascacielos Emporis. Este premio la reconoció como el mejor rascacielos del mundo ese año. En 2016, también recibió el premio "10 Year Award – Winner" por CTBUH. Este premio reconoce el buen rendimiento de un edificio diez años después de su construcción.

Un rascacielos muy ecológico

La Torre Hearst fue el primer rascacielos de oficinas en Nueva York diseñado para ser amigable con el medio ambiente. Tiene varias características que la hacen "verde".

Cómo ahorra energía

El suelo del vestíbulo está hecho de piedra caliza que ayuda a controlar la temperatura. Debajo del suelo, hay tuberías con agua que enfrían el aire en verano y lo calientan en invierno. El agua de lluvia que cae en el techo se guarda en un tanque en el sótano. Esta agua se usa para el sistema de refrigeración, para regar las plantas y para la fuente del vestíbulo. Además, el 85% del acero usado en el edificio es reciclado.

Características sostenibles

En general, el edificio fue diseñado para usar un 26% menos de energía. Esto es mucho menos que lo que exigen las normas de Nueva York. La Torre Hearst obtuvo la certificación LEED oro. Fue el primer rascacielos de Nueva York en conseguir esta importante certificación.

Detalles interesantes de su diseño

La Torre Hearst no solo es funcional, sino que también tiene elementos artísticos y desafíos únicos.

La cascada "Icefall" y el mural

En el vestíbulo principal, hay escaleras mecánicas que pasan por una fuente de tres pisos. Esta fuente se llama "Icefall" y es una gran cascada de cristal. Ayuda a enfriar y humedecer el aire del vestíbulo. Cerca de la fuente, hay un mural de veinte metros de altura. Se llama "Riverlines" y fue creado por el artista Richard Long.

El desafío de limpiar sus ventanas

El diseño de la torre es muy particular, con una fachada irregular. Las ventanas tienen formas cóncavas, como "bocas de pájaro". Por eso, limpiar los cristales es un gran desafío. Se tardaron tres años y tres millones de dólares en diseñar un sistema especial para los limpiacristales. Este sistema usa una caja de acero con un brazo hidráulico. Este brazo sostiene una cesta de limpieza con un ordenador que controla 67 sensores de seguridad. El dispositivo se instaló en 2005 en una pista de acero de 130 metros alrededor del techo. En 2013, dos limpiacristales quedaron atrapados a mitad de la torre. Esto demuestra lo complicado que es el trabajo en este edificio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hearst Tower (Manhattan) Facts for Kids

kids search engine
Hearst Tower para Niños. Enciclopedia Kiddle.