Torre El Ciprés para niños
Datos para niños Torre El Ciprés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0009719 | |
Declaración | 14-04-1997 | |
Construcción | Siglo XVI - XVII | |
La Torre El Ciprés es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en el camino del Ciprés, cerca de la playa de San Juan. Esta playa está en la ciudad de Alicante, en España. En el año 1997, la torre fue nombrada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
Contenido
Historia de la Torre El Ciprés
¿Cuándo se construyó la torre?
La Torre El Ciprés se terminó de construir en el año 1565. Esta fecha está grabada en la parte superior de la torre. Su propósito principal era vigilar la costa. Ayudaba a proteger la zona de posibles ataques.
Cambios a lo largo del tiempo
Durante el siglo XVII, se añadió una casa junto a la torre. Pocos años después, también se construyó una pequeña ermita. Estas construcciones formaron un conjunto.
En la década de 1980, la casa que estaba unida a la torre fue demolida. Solo quedaron algunos restos de sus muros. Hoy en día, solo se conservan la torre y la capilla. Ambas son propiedad privada.
Estado actual del monumento
Actualmente, la Torre El Ciprés y la capilla están abandonadas. Se encuentran en estado de ruina. Lamentablemente, han sufrido incendios y actos de vandalismo.
Descripción de la Torre y la Capilla
¿Cómo es la Torre El Ciprés?
La torre tiene una forma rectangular. Sus medidas son de 4,50 metros de ancho por 6 metros de largo. Está formada por cuatro niveles o pisos. Toda la torre fue construida con sillares. Los sillares son bloques de piedra bien cortados y encajados.
Características de la capilla
La capilla también tiene una forma rectangular. Mide 4 metros de ancho por 8 metros de largo. Solo tiene una nave, que es la parte principal de la iglesia. La puerta de la capilla está en el lado norte. Tiene un arco de medio punto hecho con piedras talladas. El resto de la capilla está construido con mampostería. La mampostería usa piedras sin tallar unidas con mortero.