Tormenta tropical Debby (2006) para niños
Datos para niños Tormenta tropical Debby |
||
---|---|---|
(EHSS) | ||
![]() La tormenta tropical Debby el 24 de agosto de 2006. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 21 de agosto de 2006 | |
Disipado | 26 de agosto de 2006 | |
Vientos máximos | 85 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 999 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | Ninguno reportado. | |
Daños totales | Ninguno (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Cabo Verde | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2006 |
||
La tormenta tropical Debby fue la quinta tormenta tropical que se formó durante la temporada de huracanes del Atlántico de 2006. Debby comenzó a desarrollarse cerca de las costas de África el 21 de agosto, a partir de una onda tropical.
Después de pasar cerca de las islas de Cabo Verde, Debby se movió de forma constante hacia el noroeste. Alcanzó vientos máximos de 85 kilómetros por hora. Sin embargo, fuertes cizalladuras (cambios en la velocidad y dirección del viento) hicieron que la tormenta se debilitara. Finalmente, Debby se disipó el 27 de agosto sobre la parte norte del océano Atlántico.
Al principio, se pensó que Debby podría causar inundaciones importantes al pasar por las islas del sur de Cabo Verde. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni daños significativos.
Contenido
¿Cómo se formó la tormenta tropical Debby?
La tormenta tropical Debby se originó el 21 de agosto de 2006. Nació de una onda tropical que se movía desde las costas de África. Una onda tropical es como una zona de baja presión que puede dar origen a tormentas.
Trayectoria y fuerza de Debby
Después de su formación, Debby se desplazó hacia el noroeste. Sus vientos más fuertes llegaron a ser de 85 kilómetros por hora. Esto la clasificó como una tormenta tropical.
Sin embargo, la tormenta se encontró con algo llamado cizalladura. La cizalladura es cuando los vientos a diferentes alturas soplan en direcciones o velocidades distintas. Esto puede "desorganizar" una tormenta tropical y hacer que pierda fuerza. Por esta razón, Debby se debilitó y desapareció el 27 de agosto.
¿Qué impacto tuvo la tormenta Debby?
A pesar de las preocupaciones iniciales, la tormenta tropical Debby no causó grandes problemas. Se pronosticó que podría haber inundaciones en las islas de Cabo Verde, pero no se reportaron daños importantes ni personas afectadas. Esto es una buena noticia, ya que las tormentas tropicales pueden ser muy peligrosas.
Glosario de términos importantes
- Ciclón tropical: Es un sistema de tormentas que gira en espiral y se forma sobre aguas cálidas. Incluye depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes.
- Onda tropical: Es una zona de baja presión que se mueve de este a oeste en los trópicos. A menudo son el punto de partida para la formación de ciclones tropicales.
- Cizalladura: Se refiere a la diferencia en la velocidad o dirección del viento entre dos puntos o a diferentes alturas en la atmósfera. Puede debilitar o fortalecer los sistemas meteorológicos.
Véase también
En inglés: Tropical Storm Debby (2006) Facts for Kids