robot de la enciclopedia para niños

Tomás Pavón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomas Pavón
Información personal
Nombre de nacimiento Tomas Pavón Cruz
Nacimiento 16 de febrero de 1893
Sevilla, Andalucía, España Bandera de España
Fallecimiento 2 de julio de 1952
Sepultura Cementerio de San Fernando
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación cantaor
Género Flamenco
Instrumento voz
Artistas relacionados Pastora Pavón, Manuel Torre, Arturo Pavón Cruz

Francisco Tomás Pavón Cruz (nacido en Sevilla, el 16 de febrero de 1893, y fallecido en la misma ciudad el 2 de julio de 1952), fue un famoso cantaor (cantante de flamenco) conocido como Tomás Pavón. Era el hermano menor de Arturo Pavón Cruz y de Pastora Pavón, quienes también fueron grandes artistas del flamenco. Tomás Pavón es considerado uno de los cantaores más importantes de todos los tiempos.

Tomás Pavón: Un Gran Cantaor Flamenco

Tomás Pavón fue una figura clave en el mundo del flamenco. Su talento y su forma única de cantar lo hicieron destacar. Perteneció a una familia con mucha tradición en este arte.

¿Quién fue Tomás Pavón?

Tomás Pavón nació en Sevilla, una ciudad muy importante para el flamenco. Desde joven, mostró un gran talento para el cante. Sus hermanos, Pastora y Arturo, también eran artistas reconocidos. Juntos, formaron parte de una de las familias más influyentes en la historia del flamenco.

El Estilo Único de Tomás Pavón

El estilo de Tomás Pavón era muy especial. Aunque su discografía (el conjunto de sus grabaciones) no es muy extensa, cada una de sus grabaciones tiene una calidad excepcional.

Maestría en los Palos del Flamenco

Tomás Pavón era muy bueno en casi todos los "palos" (estilos o formas) del flamenco. Destacó en:

  • Las seguirillas
  • Las bulerías
  • Las soleares
  • Los martinetes
  • Las sonás
  • Las saetas

Cantaba cada uno de estos estilos con una maestría única. Además, enriqueció muchos cantes con su toque personal. Por eso, algunos de ellos son conocidos hoy como "los cantes de Tomás Pavón".

Su Voz y Sentimiento

Tomás Pavón tenía una voz flamenca, dulce y potente. Su forma de entonar las canciones era muy particular y llena de "duende" (un sentimiento especial en el flamenco). Se expresaba con gran solemnidad y grandeza, especialmente en el estilo de Triana.

A menudo se le compara con otro gran cantaor de su época, Manuel Torre. Tomás Pavón era un cantante muy seguro. Tenía un sentido musical perfecto que le permitía llevar el cante a momentos de gran belleza. Su cante alcanzaba una profundidad y una musicalidad extraordinarias. Sus saetas, por ejemplo, sonaban muy directas y llenas de emoción.

Sus Grabaciones Musicales

Aunque Tomás Pavón no grabó muchas canciones, las que hizo son muy valoradas. En el año 2020, se publicaron todas sus grabaciones completas. Esto permitió que nuevas generaciones pudieran disfrutar de su increíble talento.

kids search engine
Tomás Pavón para Niños. Enciclopedia Kiddle.