Tom Sharpe para niños
Datos para niños Tom Sharpe |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de marzo de 1928![]() |
|
Fallecimiento | 6 de junio de 2013, 85 años![]() |
|
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Residencia | Sudáfrica, Londres y Llafranch | |
Nacionalidad | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Nancy Anne Looper | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, profesor, fotógrafo | |
Años activo | 1971-2010 | |
Empleador | Universidad Anglia Ruskin | |
Seudónimo | Tom Sharpe | |
Lengua literaria | Inglés | |
Género | Sátira | |
Obras notables | Wilt (1976) | |
Distinciones | Premio Humor Negro en 1986. | |
Thomas Ridley Sharpe, más conocido como Tom Sharpe, fue un escritor británico famoso por sus novelas de humor. Nació en Londres el 30 de marzo de 1928 y falleció en Llafranch, Gerona, el 6 de junio de 2013. Además de escritor, también fue profesor y fotógrafo.
Biografía de Tom Sharpe
Primeros años y educación
Tom Sharpe nació en Londres en 1928. Su infancia fue un poco complicada, ya que su madre estaba enferma y su padre era un párroco de la iglesia anglicana.
Estudió Historia en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Después de sus estudios, realizó el servicio militar en la Marina Real británica.
Experiencia en Sudáfrica
En 1951, Tom Sharpe se mudó a Sudáfrica. Allí trabajó como profesor en un internado para niños. En esa época, Sudáfrica vivía bajo un sistema de segregación racial llamado apartheid.
Mientras vivía en Sudáfrica, Tom Sharpe también se dedicó a la fotografía. Tomaba fotos en los barrios de las afueras y realizaba trabajos sociales. Incluso abrió su propio estudio de fotografía.
En 1961, comenzó a escribir obras de teatro que criticaban el apartheid. Una de ellas, titulada Natal, fue representada. Debido a sus actividades contra el gobierno, fue encarcelado y acusado de ser un "político subversivo". La policía quemó muchas de sus fotografías, pero logró salvar algunas que había escondido. Finalmente, fue expulsado del país.
Sus experiencias en Sudáfrica le sirvieron de inspiración para escribir algunas de sus novelas, como Reunión tumultuosa y Exhibición....
Regreso al Reino Unido y éxito literario
Desde 1963 hasta 1972, Tom Sharpe trabajó como profesor de Historia en la Universidad de Arte y Tecnología de Cambridge. Durante este tiempo, tomó notas sobre sus alumnos, lo que le ayudó a crear algunos de los personajes de sus libros.
En 1971, publicó su primera novela, Reunión tumultuosa, que tuvo mucho éxito. Gracias a esto, pudo dejar su trabajo como profesor para dedicarse por completo a escribir. En 1976, alcanzó un gran éxito con la publicación de su novela Wilt.
Entre 1971 y 1984, Tom Sharpe publicó once novelas. En 1986, recibió el Gran Premio del Humor Negro, un reconocimiento importante a su trabajo.
Tom Sharpe se casó con Nancy Anne Looper y tuvieron cuatro hijas. Desde 1995, vivió en Llafranch, un pueblo en la Costa Brava de España, donde falleció en 2013 debido a complicaciones de la diabetes.
Obras de Tom Sharpe
Temas y estilo
Las novelas de Tom Sharpe son conocidas por su humor y su forma de criticar diferentes aspectos de la sociedad. Sus libros abordan temas variados, como:
- La crítica al sistema educativo, especialmente en la serie de libros de Wilt.
- La crítica a la forma de vida de algunas clases sociales en Inglaterra, como en Vicios ancestrales y Zafarrancho en Cambridge.
- El mundo de la literatura, como en La gran pesquisa.
- La crítica a la burocracia y a la falta de sentido común en general.
Sus personajes suelen ser muy divertidos y sus historias están llenas de situaciones cómicas. A veces, se ríe de la forma de hablar o de comportarse de ciertos grupos de personas.
Las obras de Tom Sharpe han sido traducidas a 22 idiomas y ha vendido más de diez millones de ejemplares en todo el mundo. Algunas de sus novelas, como Zafarrancho en Cambridge y El temible Blott, se han convertido en series de televisión.
La novela Wilt fue adaptada al cine en 1989. En 2012, se estrenó una adaptación teatral en español titulada Wilt. El crimen de la muñeca..., que le gustó mucho a Tom Sharpe.
Libros publicados en español
Aquí tienes una lista de algunos de sus libros más conocidos, agrupados por series:
Serie Piemburgo, Sudáfrica
- Reunión tumultuosa (Riotous Assembly, 1971)
- Exhibición... (Indecent Exposure, 1973)
Serie de Porterhouse Blue
- Zafarrancho en Cambridge (Porterhouse Blue, 1974)
- Becas flacas (Grantchester Grind, 1995)
Serie de Henry Wilt
- Wilt (Wilt, 1976)
- Las tribulaciones de Wilt (The Wilt Alternative, 1979)
- ¡Ánimo Wilt! (Wilt On High, 1984)
- Wilt no se aclara (Wilt in Nowhere, 2004)
- La herencia de Wilt (The Wilt Inheritance, 2009)
Otras novelas
- El temible Blott (Blott on the Landscape, 1975)
- La gran pesquisa (The Great Pursuit, 1977)
- El bastardo recalcitrante (The Throwback, 1978)
- Vicios ancestrales (Ancestral Vices, 1980)
- Una dama en apuros (Vintage Stuff, 1982)
- Lo peor de cada casa (The Midden, 1996)
- Los Grope (The Gropes, 2009)
En coautoría
- Wilt soy yo: conversaciones con Tom Sharpe, 2002, con: Llátzer Moix
Novela gráfica
- Wilt 1, 1994, guion y adaptación: André-Paul Duchateau e ilustraciones de Yves Urbain
- Wilt 2, 1994, guion y adaptación: André-Paul Duchateau e ilustraciones de Yves Urbain
Véase también
En inglés: Tom Sharpe Facts for Kids