robot de la enciclopedia para niños

Tomás de Villarroya para niños

Enciclopedia para niños

Tomás de Villarroya y Sanz (nacido en Valencia en 1798 y fallecido en la misma ciudad en 1856) fue un poeta español que escribía en valenciano. Se le considera una figura importante en el inicio de un movimiento cultural llamado la renaixença valenciana.

¿Quién fue Tomás de Villarroya y Sanz?

Tomás de Villarroya y Sanz nació en Valencia en 1798. Fue un escritor que dedicó parte de su obra a la poesía en valenciano. Su vida transcurrió en el siglo XIX, una época de muchos cambios en España.

Su Carrera y Estudios

Tomás de Villarroya estudió Derecho y obtuvo su título en 1839. Gracias a su formación, trabajó en el ámbito legal. Fue promotor fiscal en Villarreal (Castellón), lo que significa que ayudaba a la justicia en esa localidad. Más tarde, entre 1844 y 1854, ejerció como juez en Moncada.

El Inicio de la Renaixença Valenciana

Tomás de Villarroya es conocido principalmente por su papel en el comienzo de la Renaixença valenciana. Este fue un movimiento cultural que buscaba recuperar y valorar la lengua y la cultura valencianas.

¿Qué es la Renaixença Valenciana?

La Renaixença valenciana fue un periodo en el que se intentó revivir el uso del valenciano en la literatura y en la vida pública. Después de un tiempo en el que el valenciano no se usaba tanto en la escritura, este movimiento ayudó a que la gente volviera a interesarse por su idioma y sus tradiciones.

La Importancia de su Poema "Cançó"

Tomás de Villarroya escribió cuatro poemas en valenciano. Su obra más famosa es Cançó (que significa "Canción"), publicada en 1841 en una revista llamada El Liceo Valenciano. Este poema es muy recordado por sus primeros versos, que dicen: En ta llaor desplegaré jo els llavis i una cançó diré, filla del cel, en l’olvidada llengua de mos avis, més dolça que la mel.

Estos versos, que significan "En tu honor abriré mis labios y una canción diré, hija del cielo, en la olvidada lengua de mis abuelos, más dulce que la miel", fueron muy significativos. La publicación de Cançó fue un momento clave, similar a lo que ocurrió en Cataluña con la Oda a la Pàtria (1833) del escritor Buenaventura Carlos Aribau.

¿Fue Tomás de Villarroya un Pionero?

Aunque Tomás de Villarroya es considerado un precursor de la Renaixença, algunos expertos, como Alfons Cucó, señalan que su influencia no fue tan grande en la literatura posterior. Según Cucó, Villarroya fue un "precedente", es decir, alguien que apareció antes del movimiento, pero que no llegó a impulsarlo de forma activa ni a influir en otros escritores.

Otros Escritores Clave de la Renaixença

Los verdaderos impulsores conscientes de la Renaixença, al menos en el ámbito de la literatura y la lengua, fueron otros autores. Entre ellos destacan Teodor Llorente y Vicent W. Querol, quienes sí lograron promover y desarrollar este importante movimiento cultural.

kids search engine
Tomás de Villarroya para Niños. Enciclopedia Kiddle.