Tomás Rodríguez Bachiller para niños
Datos para niños Tomás Rodríguez Bachiller |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de noviembre de 1899 Hong Kong (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1980 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | Axiomática de la dimensión (1935) | |
Supervisor doctoral | José María Plans y Freyre | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad (desde 1935) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Enrique Linés Escardó, Francisco Botella Raduán, María Woenburger, Baltasar Rodríguez-Salinas Palero y Pedro Abellanas | |
Tomás Rodríguez Bachiller (1899-1980) fue un importante matemático español. Nació en Hong Kong y falleció en Madrid. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza de las matemáticas, dejando un gran legado en este campo.
Contenido
¿Quién fue Tomás Rodríguez Bachiller?
Tomás Rodríguez Bachiller fue un destacado profesor y pensador. Su trabajo se centró en el Análisis Matemático, una rama de las matemáticas que estudia los números, las funciones y los límites.
Sus primeros años y estudios
Tomás Rodríguez Bachiller realizó sus estudios universitarios en Madrid. Se formó en la Universidad Central y en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. También estudió un tiempo en la Universidad de París, en Francia.
En 1935, obtuvo el puesto de Catedrático de Análisis Matemático en la Universidad Central. Esto significaba que era un profesor principal en esa materia.
Su carrera como matemático
Tomás Rodríguez Bachiller fue parte del Laboratorio Seminario de Matemáticas. También colaboró en la redacción de la Revista Matemática Hispano Americana a partir de 1933.
Fue un profesor muy activo y un pensador influyente. Participaba en reuniones donde se discutían ideas importantes, conocidas como tertulias. Al principio, asistía a las tertulias de la Revista de Occidente, dirigidas por José Ortega y Gasset. Más tarde, él mismo organizó sus propias tertulias en diferentes cafés de Madrid.
Durante un periodo de cambios importantes en el país, Tomás Rodríguez Bachiller perdió su puesto de profesor en la universidad. Sin embargo, en los años cincuenta, continuó su labor docente en la Universidad de Puerto Rico.
Su trabajo como traductor
Tomás Rodríguez Bachiller también dedicó parte de su tiempo a traducir importantes libros de matemáticas. Gracias a él, muchas obras extranjeras estuvieron disponibles en español. Algunas de sus traducciones incluyen:
- Lecciones de Geometría Proyectiva de F. Enriques.
- Series infinitas, de J.H. Hyslop.
- Determinantes y matrices, de A.C. Aitken.
- Lecciones de análisis (en dos volúmenes), de F. Severi.
- Métodos vectoriales aplicados a la geometría diferencial, a la mecánica y a la teoría del potencial, de D. E. Rutherford.