robot de la enciclopedia para niños

Tomás Marco Nadal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Marco Nadal
Información personal
Nacimiento 28 de junio de 1929
Badalona (España)
Fallecimiento 20 de julio de 2000
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historietista

Tomás Marco Nadal (nacido en Badalona, España, el 28 de junio de 1929 y fallecido el 20 de julio de 2000) fue un talentoso dibujante de historietas español. Su trabajo se destacó principalmente en el mercado internacional.

Biografía de Tomás Marco Nadal

¿Cómo empezó Tomás Marco en los cómics?

Tomás Marco tuvo que empezar a trabajar desde muy joven en diferentes oficios. Esto ocurrió porque no pudo terminar sus estudios formales.

En 1950, Tomás Marco comenzó su carrera como dibujante de historietas. Al principio, creó cuentos para niños y el cuaderno de aventuras llamado El Vengador para la Editorial Marco.

A finales de esa misma década, regresó al mundo del cómic. En 1958, dibujó las historietas Buffalo Bill y El aventurero del espacio para Hispano Americana.

Más tarde, la Editorial Bruguera lo contrató. Allí, su trabajo era entintar y continuar algunas de sus series. Por ejemplo, en El Capitán Trueno, a veces tenía que usar partes de dibujos de Ambrós.

El trabajo de Tomás Marco para otros países

A partir de 1963, Tomás Marco empezó a dibujar para editoriales de otros países, especialmente en Francia. Creó SOS Titan para la revista Super Boy.

También dibujó Kalar, una popular historieta de aventuras ambientada en la selva. Esta serie fue muy exitosa y se publicó hasta 1983, cuando la editorial Imperia cerró. En Kalar, Tomás Marco demostró lo bien que dibujaba animales.

Los últimos años de su carrera

Desde 1982, Tomás Marco exploró otros tipos de historietas. Dibujó historias de misterio para la revista alemana Gespenster Geschichten.

También trabajó en historieta de ciencia ficción para revistas como Metal Hurlant y Rambla. En Rambla, creó Androstar junto a Josep María Beà, quien escribía los guiones.

Después, colaboró en la revista Makoki entre 1983 y 1984. También ilustró una biografía de David Livingstone, escrita por José Antonio Vidal Sales (Cassarel).

A través de la agencia Norma, publicó en Italia varias obras. Entre ellas están El Buen Lig (1989), Krantor (1991) y Cazador (1992). Tomás Marco siguió dibujando hasta 1996.

Muchos de sus últimos proyectos no llegaron a publicarse o quedaron sin terminar. Algunos de ellos fueron Yago, el último superviviente (con guion de Víctor Mora), La Sicosfera (1985), Viaje a la Luna y Nuevas aventuras del Capitán Trueno (ambos de 1987). También tenía un álbum sobre ecología y varias historias de dinosaurios.

Tomás Marco falleció en el año 2000.

kids search engine
Tomás Marco Nadal para Niños. Enciclopedia Kiddle.