Titonydae para niños
Datos para niños
Titonydae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Tytonidae Ridgway, 1914 |
|
Géneros | ||
Tyto |
||
Los titónidos (Tytonidae) son una de las dos familias de aves que forman el grupo de las Strigiformes, conocidas comúnmente como lechuzas. La otra familia es la de los Strigidae, que incluye a los búhos. Las lechuzas titónidas son aves de tamaño mediano a grande. Se distinguen por tener una cabeza ancha con forma de corazón.
Esta familia se divide en dos grupos principales o subfamilias: Tytoninae y Phodilinae. Cada una de estas subfamilias tiene un solo tipo de lechuza.
Se han encontrado restos fósiles de esta familia que datan de hace millones de años, desde el Eoceno. También se conocen otras dos subfamilias de lechuzas antiguas solo por sus fósiles: Necrobyinae y Selenornithinae.
Las lechuzas titónidas viven en casi todo el mundo. No se encuentran en el extremo norte de América del Norte, en el desierto del Sahara ni en algunas partes de Asia. La mayoría de las 16 especies de titónidos no han sido muy estudiadas. Algunas, como la Tyto soumagnei, apenas se han visto desde que fueron descubiertas. La lechuza común o de campanario (Tyto alba) es una de las especies más conocidas.
Actualmente, 5 especies de titónidos están en peligro. Algunas especies que vivían en islas ya se han extinguido, como la Tyto letocarti. Las lechuzas son principalmente aves nocturnas, lo que significa que están activas por la noche. No suelen migrar y viven solas o en parejas.
Contenido
¿Cómo son las lechuzas titónidas?
La característica más notable de estas lechuzas es su disco facial con forma de corazón. Este disco está hecho de plumas rígidas. Ayuda a las lechuzas a escuchar mejor y a saber de dónde vienen los sonidos cuando cazan. Esto les permite encontrar a sus presas.
Adaptaciones para el vuelo silencioso
Las plumas de sus alas tienen una adaptación especial. Esta adaptación les permite volar sin hacer ruido. Esto es muy útil porque así pueden escuchar a sus presas escondidas. También evita que las presas se den cuenta de que la lechuza se acerca.
Colores y patrones de las lechuzas
En general, las lechuzas titónidas son más oscuras en la espalda que en la parte delantera. Suelen tener un color marrón anaranjado en la espalda. La parte delantera es más clara o tiene manchas. Sin embargo, hay muchas variaciones de color, incluso dentro de la misma especie.
Las lechuzas del género Phodilus se parecen a las lechuzas Tyto. Pero las Phodilus tienen el disco facial dividido y pequeños penachos en las orejas. Además, suelen ser más pequeñas.
Especies de lechuzas titónidas
Aquí te presentamos algunas de las especies de lechuzas que pertenecen a esta familia:
Subfamilia Tytoninae
- Tyto alba, conocida como lechuza común o lechuza de campanario.
- Tyto aurantia, la lechuza dorada.
- Tyto capensis, la lechuza del Cabo.
- Tyto glaucops, la lechuza cara ceniza o lechuza de La Española.
- Tyto inexspectata, la lechuza de Minahassa.
- Tyto longimembris, la lechuza patilarga.
- Tyto manusi, la lechuza de la Manus.
- Tyto multipunctata, la lechuza moteada.
- Tyto nigrobrunnea, la lechuza de la Taliabu.
- Tyto novaehollandiae, la lechuza australiana.
- Tyto rosenbergii, la lechuza de Célebes.
- Tyto sororcula, la lechuza de las Tanimbar.
- Tyto soumagnei, la lechuza malgache.
- Tyto tenebricosa, la lechuza tenebrosa.
Subfamilia Phodilinae
- Phodilus badius, la lechuza cornuda.
- Phodilus prigoginei, la lechuza del Congo.
- Phodilus assimilis, la lechuza cornuda de Ceilán.
Especies de lechuzas que ya no existen
A lo largo de la historia, algunas especies de lechuzas titónidas se han extinguido. Aquí hay algunos ejemplos de lechuzas fósiles:
- Tyto sanctialbani, encontrada en Europa Central.
- Tyto robusta, de Italia.
- Tyto (robusta) gigantea, también de Italia.
- Tyto balearica, que vivió en la costa oeste del mar Mediterráneo.
- Tyto mourerchauvireae, de Sicilia.
- Tyto jinniushanensis, encontrada en Jing Niu Shan, China.
- Tyto sp. 1
- Tyto sp. 2
Especies extintas en Melanesia
- Tyto cf. novaehollandiae, de la isla Mussau.
- Tyto cf. novaehollandiae, de Nueva Irlanda.
- Tyto cf. alba/aurantiaca, de Nueva Irlanda.
- ?Tyto letocarti, de Nueva Caledonia.
Especies extintas en el Caribe
- Tyto cavatica, de Puerto Rico. Pudo haber existido hasta 1912. Posiblemente era una subespecie de T. glaucops.
- Tyto noeli, de Cuba.
- Tyto riveroi, de Cuba. Era una lechuza enorme, casi del tamaño de un ser humano, y no podía volar.
- Tyto sp. , de Cuba.
- Tyto ostologa, de La Española.
- Tyto pollens, de la isla Andros, Bahamas. Pudo haber sobrevivido hasta el siglo XVI.
- Tyto sp. , de Barbuda y posiblemente Antigua. Al menos tenía 2 subespecies.
Especies extintas en el Mediterráneo
- Tyto melitensis, de Malta. Antes se clasificaba en el género Strix. Posiblemente era una paleosubespecie de Tyto alba.
Véase también
En inglés: Tytonidae Facts for Kids