Tito Cortés para niños
Datos para niños Tito Cortés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Alberto Cortés Bonnet | |
Otros nombres | "El Ciclón del Pacífico". | |
Nacimiento | 3 de diciembre de 1924 Tumaco, Nariño, Colombia |
|
Fallecimiento | 18 de julio de 1998 Cali, Valle del Cauca, Colombia |
|
Nacionalidad | Colombiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y cantante | |
Años activo | 1951-1998 | |
Seudónimo | "El Ciclón del Pacífico". | |
Género | Bolero y otros ritmos | |
Instrumentos | Voz, guitarra | |
Artistas relacionados | Piper Pimienta, Daniel Santos | |
Luis Alberto Cortés Bonnet, conocido por todos como Tito Cortés, fue un talentoso cantante y compositor de Colombia. Nació en Tumaco, Nariño, el 3 de diciembre de 1924, y falleció en Cali el 18 de julio de 1998. Se hizo famoso por sus boleros, un tipo de música romántica.
Contenido
Tito Cortés: El Ciclón del Pacífico
Tito Cortés fue una figura muy importante en la música colombiana. Su apodo, "El Ciclón del Pacífico", describe la fuerza y pasión de su voz. Su música sigue siendo escuchada y apreciada por muchas personas.
Los Primeros Años de Tito Cortés
Tito Cortés nació en Tumaco, un pueblo costero en el Océano Pacífico de Colombia. No conoció a su padre y fue criado por Leocadia Fermín, quien lo cuidó con mucho cariño. Desde joven, Tito mostró interés por el fútbol, pero su verdadera pasión era la música.
Su Carrera Musical y Canciones Famosas
Tito Cortés comenzó su carrera musical en la ciudad de Cali, donde vivió la mayor parte de su vida. Allí, empezó a cantar en lugares donde la gente se reunía a escuchar música, acompañándose siempre con su guitarra. Su voz y talento pronto lo hicieron destacar.
En 1951, Tito Cortés grabó su primera canción, Alma Tumaqueña. Este fue el inicio de una exitosa carrera. Después de esta, vinieron muchos otros éxitos que se hicieron muy populares.
Algunas de sus canciones más conocidas incluyen:
- Carnaval, una canción del compositor José Barros.
- Reconciliación
- Derrumbes
- Dos claveles
- Esta noche
- Si te vas
- Mala mujer
- Frivolidad
Estas canciones mostraron su habilidad para interpretar y componer boleros, un género musical lleno de sentimiento.
Colaboraciones y Amistades Musicales
A lo largo de su carrera, Tito Cortés tuvo la oportunidad de conocer y colaborar con otros grandes artistas. Tuvo algunas diferencias con el famoso cantante Daniel Santos al principio. Sin embargo, con el tiempo, se hicieron buenos amigos. Esta amistad llevó a que Daniel Santos interpretara una canción compuesta por Tito, llamada “El cinco y seis”.