Perdiz austral para niños
Datos para niños
Tinamotis ingoufi |
||
---|---|---|
Tinamotis ingoufi
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Tinamiformes | |
Familia: | Tinamidae | |
Género: | Tinamotis | |
Especie: | T. ingoufi (Oustalet, 1890) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La quiula patagónica, también conocida como perdiz austral o inambú patagónico (Tinamotis ingoufi), es un tipo de ave que vive en el sudeste de Sudamérica. Pertenece a la familia de los inambúes, que son aves muy interesantes.
Contenido
¿Qué es la Quiula Patagónica?
La quiula patagónica es parte de la familia de aves llamada Tinamidae. A diferencia de otras aves grandes que no vuelan, como los avestruces, las quiulas sí pueden volar. Sin embargo, no son conocidas por ser grandes voladoras.
¿Cómo se relaciona con otras aves?
Los inambúes, incluyendo la quiula patagónica, son parientes cercanos de aves prehistóricas que sí podían volar. Esto los hace únicos entre las aves que no vuelan mucho hoy en día.
¿Cómo es la Quiula Patagónica?
Esta ave mide aproximadamente 35 centímetros de alto, lo que es similar al tamaño de una regla grande.
Colores y características
Sus plumas en la parte de arriba son de color gris con manchas negras. Su garganta es blanca y su vientre tiene un tono canela.
¿Dónde Vive la Quiula Patagónica?
La quiula patagónica prefiere vivir en lugares con pastizales templados. Estos pastizales se encuentran a una altura de entre 200 y 800 metros sobre el nivel del mar.
Hábitat y distribución
También se puede encontrar a esta ave en zonas de sabanas y matorrales. Su hogar principal se extiende desde el sur de Chile hasta el sudoeste de Argentina.