robot de la enciclopedia para niños

Tinakula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tinakula
ISS002-E-6386tinakula.PNG
Imagen satélital
Localización geográfica
Región Islas Santa Cruz
Coordenadas 10°23′00″S 165°48′00″E / -10.383333333333, 165.8
Localización administrativa
País Islas Salomón
División Temotu
Localización Bandera de Islas Salomón Islas Salomón
Características generales
Altitud 851 m s. n. m.
Superficie
Geología
Última erupción 2012
Mapa de localización
Tinakula ubicada en Islas Salomón
Tinakula
Tinakula

Tinakula es una isla volcánica con forma de cono que se encuentra en las Islas Salomón, un país en Oceanía. Es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esta isla se eleva 851 metros sobre el nivel del mar, pero desde el fondo del océano, ¡es mucho más alta!

¿Qué es Tinakula?

Tinakula es una isla que en realidad es un gran volcán activo. Se le conoce como un estratovolcán, lo que significa que está formado por muchas capas de lava endurecida, ceniza y rocas de erupciones pasadas. Tiene una forma cónica muy característica.

¿Dónde se encuentra Tinakula?

Esta isla volcánica está ubicada al norte de Nendo, en la Provincia de Temotu, dentro de las Islas Salomón. Se encuentra en el extremo norte de las Islas Santa Cruz, en el Océano Pacífico.

¿Cómo es la actividad volcánica de Tinakula?

Tinakula es un volcán muy activo. Entra en erupción aproximadamente cada hora, lanzando columnas de ceniza y rocas al aire. La primera vez que se registró una erupción de este volcán fue en el año 1595. Esto ocurrió cuando el explorador español Álvaro de Mendaña estaba navegando por esa zona del mundo. La última erupción registrada fue en 2012.

¿Ha vivido gente en Tinakula?

Actualmente, la isla de Tinakula está deshabitada, lo que significa que no vive nadie allí. Sin embargo, en el pasado, hubo personas que intentaron vivir en la isla.

  • Alrededor de 1840, una población tuvo que abandonar la isla debido a una gran erupción. En ese momento, flujos de material volcánico caliente y gases peligrosos cubrieron todos los lados de la isla, haciendo imposible vivir allí.
  • Más tarde, en 1951, algunas personas de las islas cercanas de Nukapu y Nupani se asentaron en Tinakula. La población llegó a ser de hasta 130 habitantes.
  • Pero en 1971, otra erupción importante obligó a estas personas a ser evacuadas de la isla para su seguridad. Desde entonces, la isla ha permanecido sin habitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tinakula Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Tinakula para Niños. Enciclopedia Kiddle.